- Política
A menos de 22 meses de que se lleven a cabo las elecciones locales en las que se elegirá al sucesor de Marco Mena Rodríguez como gobernador del estado, siguen siendo prácticamente los mismos aspirantes por los diferentes partidos políticos registrados en la entidad, los que buscan en algunos casos desesperadamente hacerse de la nominación por alguno de los institutos políticos.
El Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) es el partido político que se encuentra con el mayor posicionamiento entre la ciudadanía, esto luego de que ganara las elecciones federales y locales de forma apabullante, consolidándose como el partido claramente vencedor y apoyado por la simpatía que tiene el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), quién en diversas encuestas ha obtenido la aceptación de hasta 7 de cada 10 mexicanos.
En diversos sondeos realizados incluso por algunos aspirantes, MORENA es el partido a vencer con cualquier de los aspirantes que tiene, por lo que de no haber alguna situación fuera de lo común, el partido fundado por AMLO se alzará con una gubernatura más en las elecciones de 2021.
A su vez, dentro de MORENA es la delegada federal, Lorena Cuéllar Cisneros la que encabeza las encuestas no sólo en su partido, sino de manera general, alcanzando en algunas de ellas hasta el 50 por ciento de la intención del voto, dejando muy atrás a sus compañeros, Joel Molina Ramírez y Ana Lilia Rivera Rivera, quiénes sólo son mencionados por 2 de cada 100 encuestados.
En el Partido Revolucionario Institucional (PRI), continúa la alcaldesa capitalina, Anabell Ávalos Zempoalteca como la que tiene mayor posicionamiento por encima del titular de la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (USET), Manuel Camacho Higareda y del exdiputado federal, Ricardo García Portilla.
El Partido Acción Nacional (PAN) tiene a tres aspirantes, la eterna candidata a gobernadora y actualmente diputada federal plurinominal, Adriana Dávila Fernández; la senadora experredista, Minerva Hernández Ramos y el beneficiario de las obras del sexenio orticista, Juan Carlos Sánchez García.
Con José Gilberto Temoltzin Martínez al frente del albiazul y tras haber borrado del mapa a los grupos "adrianistas" y "adolfistas", además del error de Juan Sánchez de haber apoyado a Ángelo Gutiérrez Hernández en el pasado proceso interno del PAN para la dirigencia estatal, sería la senadora neopanista, Minerva Hernández quien tenga mayores posibilidades de ser candidata nuevamente como lo fue en 2010, elección en la que traicionó a sus seguidores y declinó en favor de Adriana Dávila.
El extitular de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), Francisco Mixcoatl Antonio se sumaría a la lista de aspirantes al pretender la candidatura por el Movimiento Ciudadano (MC), siendo el segundo aspirante a este cargo que igual pretende Sánchez García.
Mientras el constructor que desapareció los muebles del Congreso local, afianza su candidatura por MC, también libra una batalla a través de sus mercenarios para arrebatar la dirigencia estatal del Partido Encuentro Social Tlaxcala (PEST) a José Luis Garrido Cruz y así lograr dos partidos en sus pretensiones.
También el diputado federal, José de la Luz Sosa Salinas, busca hacerse de la dirigencia del PEST y así lograr la candidatura al gobierno del estado, tal y como lo ha dado a conocer con sus seguidores.
El resto de los partidos conocidos como "la chiquillada" que ahora incluye al casi desaparecido Partido de la Revolución Democrática (PRD), no tienen aún algún aspirante para participar en la sucesión 2021.