• Política
  • Adolfo Tenahua Ramos
Se informó que el Movimiento Nacional por la Esperanza cuenta con 800 mil afiliados a nivel nacional y 20 de mil de ellos son de Tlaxcala.

El Presidente de México  Andrés Manuel López Obrador no avizora refugiarse en el  Movimiento Nacional por la Esperanza (MNE) en caso de que este decida deslindarse del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) ante la crisis interna de poder que está viviendo, afirmó el Enlace Político Nacional del MNE, Rafael Guerrero

 

En el marco de la celebración de los 15 años de su fundación, estuvo de visita en la entidad en representación del líder nacional de esa organización, René Bejarano Martínez, donde acompañaría al Exsenador de la República Argentina y actual integrante del equipo del Presidente electo de esa nación, Alberto Fernández, Rubén Gustavo Oliva, para dar una conferencia magistral sobre los movimientos políticos y sociales que están polarizando a países de Sudamérica.

 

En el contexto Guerrero manifestó que el MNE es respetuoso de la vida política de los distintos partidos políticos nacionales y locales, pues aun cuando el Movimiento está conformado por personajes de distintas corrientes, no pretende convertirse en un nuevo partido y su objetivo es ayudar a la gente en la gestión social.

 

Por lo tanto, no cree que López Obrador busque eventualmente refugio en el Movimiento Nacional por la Esperanza, pues solo es cuestión de tiempo para que MORENA resuelva sus problemas internos que son naturales en cualquier organización política.

 

Por otro lado informó que ese Movimiento cuenta con 800 mil afiliados a nivel nacional y 20 de mil de ellos son de Tlaxcala, los cuales ahora son coordinador por Víctor García Lozano, nombrado Presidente del Movimiento por la Esperanza Tlaxcala, arropado por otros liderazgos sociales, entre ellos, Catalina Flores Hernández.

Tags: