- Política
El acaparamiento de lana y las entradas irregulares de mercancía a través de las aduanas, son dos factores que afectan gravemente la competencia de los artesanos y productores de sarapes de Chiautempan y Contla, expuso la senadora Minerva Hernández ante Ricardo Ahued, Administrador General de Aduanas.
La legisladora federal destacó que la zona de Chiautempan y Contla de Juan Cuamatzi, en Tlaxcala, se distinguen por la producción en serie y artesanal de sarapes, mismos que han visto mermadas sus ganancias, a consecuencia de la introducción irregular de mercancía y acaparamiento de la materia prima.
Minerva Hernández dijo que algunas mercancías son ingresadas al país con un costo menor al que realmente tienen, con la finalidad de evadir impuestos para reducir costos, asimismo refirió que existen acaparadores de lana que generan un desabasto generalizado del material, lo que obliga a los productores y artesanos a adquirir el insumo a precios más altos.
En el mismo sentido advirtió que de continuar con estas complicaciones, algunos talleres y fábricas se verían orillados a incrementar sus costos, lo que podría derivar en la reducción de ventas e incluso en la inviabilidad financiera, para continuar elaborando estos productos que han dado identidad a Tlaxcala a nivel mundial.
“Puse mi preocupación sobre la mesa y las consecuencias que podría haber a un mediano y largo plazo si no se actúa de inmediato, entre ellas, la reducción de talleres artesanales y empresas dedicadas a la fabricación de sarapes, lo que también generaría una pérdida de fuentes de empleo, que son vitales para fortalecer el desarrollo de Tlaxcala” afirmó.
Minerva Hernández dijo que seguirá siendo una aliada de los artesanos y empresarios tlaxcaltecas, con quienes ha sostenido reuniones para conocer de primera mano sus inquietudes, para construir una ruta estratégica a la par, así como mecanismos que impulsen la actividad económica del estado.
Por último Minerva Hernández reconoció la disposición Ricardo Ahued, quien mostró compromiso con la situación que viven los productores tlaxcaltecas.