• Elecciones
  • Diego Oaxaca
La candidata al gobierno del partido Fuerza por México realizó un recorrido por la comunidad de Ocotlán de la capital del estado

Viviana Barbosa Bonola, candidata a la gubernatura de Tlaxcala por el partido Fuerza por México, aseguró que en caso de ganar las elecciones el próximo 6 de junio no sólo atenderá las necesidades de los adultos mayores que reclaman medicinas y buena atención médica, sino también dedicará tiempo, planeación y recursos públicos para solucionar los problemas ambientales que padece la entidad.

Durante un recorrido y encuentro que sostuvo con habitantes de la comunidad de Ocotlán, la cual pertenece a la capital del estado, los adultos mayores aprovecharon la ocasión para expresarle las dificultades  que enfrentan cada que acuden e un centro médico, clínica u hospital.

No hay medicinas y el servicio es muy deficiente, cuando gane los comicios mejore usted el servicio médico y capacite al personal, pues es indispensable hacerlo porque los tlaxcaltecas merecemos un trato digno, le expresaron.

Viviana Barbosa escuchó con atención las quejas y se comprometió a cambiar esas condiciones una vez que inicie su administración a finales de agosto. Vamos a tener un gobierno sensible y cercano a los ciudadanos y a las ciudadanas, pero sobre todo que trabajará para resolver los problemas, sostuvo la candidata del partido de la ola rosa.

Después se refirió a los problemas ambientales que se registran en esa comunidad y en el resto del estado y aclaró que su gobierno se empleará a fondo para establecer políticas públicas que los solucionen.

Atenderemos la contaminación de los ríos Zahuapan y el de Los Negros, así como el que existe en la barranca de Briones, porque da tristeza ver como se encuentran esos cuerpos de agua, insistió.

Ante los habitantes de Ocotlán que le mostraron su afecto y respaldo, Barbosa Bonola  también habló de sus propuestas para mejorar las condiciones de empleo y de sus planes para seguir atendiendo la problemática que dejó la actual pandemia de Covid-19.

Tags: