- Gobierno
A días de que un grupo de activistas en pro de los derechos humanos y de las mujeres, encabezadas por Yenni Charrez, denunciaran ante la contraloría del Poder Judicial de Estado de Tlaxcala diversas irregularidades en la ejecución del Protocolo de Actuación Especial para niñas, niños y adolescentes por parte del Juez Interino de la Casa de Justicia de Tlaxco, Alejandro Pereda Vega, la semana pasada, dicho pseudofuncionario fue premiado por el presidente del Tribunal Superior de Justicia, al regresarlo como director jurídico de Tribunal Superior de Justicia de Tlaxcala, pasando por alto todos los señalamientos hechos en su contra.
Y es que en diversas ocasiones se le ha señalo por su dudoso actuar, remarcando su falta de profesionalismo y sensibilidad en casos donde se bebe privilegiar el interés superior de la niñez y no de las pruebas de buena voluntad que recibe de las partes, siempre presumiendo de ser persona muy cercana al presidente y por lo tanto se hace llamar el intocable del poder judicial.
De nada sirvió que las actividades hayan exigido su separación del cargo por prepotente, machista y misógino, pues para su sorpresa, en lugar de ser castigado, lo premiaron con regresarlo como director jurídico y con un nivel superior, tal parece que Pereda Vega es quien tiene incluso más peso que el presidente ¿o le deberá algo?, ya que pese a sus malas credenciales aún le alcanzó para negociar su cambio, ya que le fueron asignados dos niveles más con tal de dejar el lugar que le permito gozar de privilegios y un sueldo bastante jugoso que solo la cúpula de TSJE tiene.
Por ahora, las activistas tendrán que redoblar esfuerzos y mantenerse al tanto del procedimiento de responsabilidad administrativa iniciado en su contra o de lo contrario, el día de mañana no sorprenda a propio ni extraños verlo ocupar un lugar en el Consejo de la Judicatura, o peor aún en el pleno de dicho Tribunal, ya que por lo visto su ambición supera por mucho a su personalidad.