- Gobierno
A través de comunicados que hicieron llegar a los integrantes del Congreso del Estado, autoridades municipales piden al Poder Legislativo que se prenuncie sobre la validez del voto de los presidentes de comunidad en los ayuntamientos.
Se trata de Apizaco, Españita y Huamantla quienes piden a la presidenta de la Mesa Directiva Laura Alejandra Ramírez Ortiz que haga público el razonamiento legal sobre la participación de las autoridades de comunidad en los cabildos.
“Le solicito que de acuerdo a las facultades conferidas al cargo que dignamente desempeña y en el ámbito de su competencia, tenga a bien informar el posicionamiento que la legislatura que representa mantiene respecto al voto de los Presidente de Comunidad en el Cabildo, a fin de que la Ley se intérprete de manera correcta ante un vacío legal y en el mismo sentido, se respeten las atribuciones que cada uno de los integrantes del Ayuntamiento ostenta”, precisó el secretario del Ayuntamiento de Apizaco Manuel Pedro González Báez.
En cuanto al documento de Españita, “Solicitamos a las Comisiones Legislativas antes mencionadas aclaren lo referente a los artículos relativos de la Ley Municipal del Estado de Tlaxcala, concernientes al voto de los Presidentes Comunidad, toda vez que la Suprema Corte de Justicia de la Nacional ha declarado inconstitucional el voto de dichas autoridades ya que simplemente son parte desconcentrada de la administración pública municipal”.
Cabe señalar que a principios de la actual administración el presidente municipal de Tlaxcala, Jorge Corichi, validó el voto de los presidentes de comunidad y se atrevió a catalogarlo como un “Cuarto Poder”.