- Congreso
Durante una reunión de trabajo la Diputada Blanca Águila Lima, presentó al Secretario de Salud de Tlaxcala, Rigoberto Zamudio Meneses, el proyecto de Reingeniería de los Programas de Prevención y Control de la Zoonosis en el Estado de Tlaxcala.
En el salón blanco del Congreso del Estado la Diputada de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado, presentó la propuesta de cambio de denominación de programa a Departamento de Zoonosis, así como la del centro de inteligencia epizootiológica, y el modelo integral para la prevención y control de las enfermedades zoonóticas en el Estado de Tlaxcala.
Al hacer uso de la voz, el Maestro en Salud Pública, José Ramón Hernández Pérez, refirió ancestralmente Tlaxcala fue considerado una área endémica para la rabia, sin embargo gracias, al trabajo decidido de autoridades, trabajadores de la salud y comunidad, se dio un giro, convirtiendo al Estado en un referente en le prevención y control de esta enfermedad; ejemplo de ello es que en el año 2010 se logra la certificación como área geográfica libre de la transmisión de rabia canina, única entidad federativa en conseguirlo y del 2011 al 2018 1er. Lugar Nacional en el Ejercicio Caminando a la Excelencia.
Por lo anterior se enfatizó acerca del Programa VEME, el cual tiene por objeto unir esfuerzos, entre las autoridades municipales y la Secretaría de Salud, para estabilizar el crecimiento de la población canina y felina en el 100 por ciento de los Municipios, con el fin de limitar la presencia de enfermedades zoonóticas en especial la Rabia entre la población, logrando el bienestar animal, eliminando en el mediano plazo el perro callejero de nuestras comunidades, lo anterior a través de tres estrategias: vacunación antirrábica, esterilización y marco jurídico.
Finalmente, el Secretario de Salud, Rigoberto Zamudio Meneses, reconoció que el trabajo presentado es un programa exitoso que puede traer mayores beneficios con una dirección de inteligencia epizotioológica en la entidad.