- Educación
Ante la incompetencia de la Secretaría de Gobierno (Segob) y de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), fue un funcionario del gobierno del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), quien vino a dar solución al conflicto que tenían las normalistas con las autoridades estatales por un pliego petitorio que exigían las estudiantes.
La madrugada de este martes, finalmente Mario Chávez Campos, director general de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal, logró destrabar el asunto que se complicó al grado de que una normalista perdió la vida.
Desde el pasado viernes, Mario Chávez arribó a la entidad para hacerle el trabajo que no se logró en varias semanas, lo que originó que se agudizara la posición de las estudiantes que fueron apoyadas por normalistas de otras entidades del país.
No se sabe a detalle si los 87 puntos del pliego petitorio de las estudiantes les fueron cumplidos en su totalidad, no obstante, se alcanzaron acuerdo mediante los cuales, hoy las féminas regresaron a las aulas a seguirse preparando como docentes.
Incluso en esta misma madrugada, normalistas que venían de Ayotzinapa y de Oaxaca, se retiraron a sus respectivos lugares, mientras que el día de ayer hicieron lo propio los estudiantes de las normales de Puebla y Michoacán.
De no haber intervenido la Federación, este conflicto hubiera escalado con la presencia de normalistas de otros estados que estaban listos para protestar por el pliego petitorio pero también por justicia para la estudiante fallecida.
Entre las principales peticiones era la renuncia del titular de la SEPE, Homero Meneses Hernández a quien acusaron de represor y debido a la arrogancia con la que se maneja, así como la salida de Sergio González Hernández de la Segob por su incompetencia para resolver los conflictos, así como al jefe de la policía estatal.