- Gobierno
Será hasta el próximo mes que la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT), inicie con el cambio de placas que inicialmente y de acuerdo a la ley estaba planeado para que comenzara el pasado 2 de enero pero que tuvo que replantearse por el incumplimiento del proveedor de los metales.
Como muchos de los proveedores que surten de diferentes materiales al gobierno del estado, la empresa a la que se le otorgó o concursó por la fabricación de alrededor de 440 mil placas, quedó mal con la administración estatal y aunque no hay una fecha específica que marque la ley, en el presupuesto si señala que deberá ser en este año.
El plan de las autoridades y el compromiso de la empresa con el millonario contrato, era que desde el segundo día de este 2023, iniciará el canje de placas que para el servicio público será de 226 pesos y de 110 pesos para vehículos particulares, siempre y cuando esté trámite se realice entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de este año.
Sospechosamente la empresa encargada de maquilar las placas nuevas, no se le ha otorgado el mismo trato que a otros proveedores que con menos errores, supuestamente han sufrido algún tipo de penalización o recesión de contratos.
En teoría el gobierno del estado tendría que recibir más de 48 millones 400 mil pesos si se considerará solo el costo que tienen los metales de los vehículos particulares, por lo que el contrato también sería al menos de 7 ceros y 8 cifras.
La intención del gobierno lorenista es que con el emplacamiento se combatan algunos delitos que tienen que ver, directamente con la comercialización de vehículos y su posible uso en actos delictivos.