• Gobierno
  • Adolfo Tenahua Ramos
Para dar a conocer a Ixtenco a nivel nacional e internacional de manera inmediata, se podrá en marcha “La Ruta el Espíritu del Maíz”, que consiste en disfrutar y conocer las 16 variedades del maíz que se cosechan en su campo y su cosmovisión otomí.

Se llevó a cabo la presentación del municipio de San Juan Ixtenco como nuevo Pueblo Mágico de la República, por ser el “último bastión otomí y guardianes del maíz”.

En un ambiente de alegría y colorido cientos de habitantes recibieron a la gobernadora, Lorena Cuéllar Cisneros, así como a servidores públicos de los sectores Turismo y Cultura, junto con legisladores locales y federales, para celebrar el que Ixtenco haya obtenido el nombramiento y ser el tercer en el Estado, luego de Huamantla y Tlaxco.

En el uso de la palabra la secretaria de Turismo de Tlaxcala, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, para dar a conocer a Ixtenco a nivel nacional e internacional de manera inmediata, se podrá en marcha “La Ruta el Espíritu del Maíz”, que consiste en disfrutar y conocer las 16 variedades del maíz que se cosechan en su campo y su cosmovisión otomí.

Asimismo, vivencias en los talleres de semillas y pepenados, su parroquia y museo, sus cocinas de humo y el contacto con La Malinche; además, ya se puso en marcha la ruta ADO México – Huamantla que tiene paso directo por el nuevo pueblo mágico para que los turistas comiencen a conocer su belleza.

“Después de ocho años se ha logrado tener la denominación del tercer pueblo mágico, un gran logro para Tlaxcala pues al ser el más pequeño de la República, demuestra por qué es la cuna de la nación”, expresó.

Por su parte, Lorena Cuéllar hizo la entrega del nombramiento como Pueblo Mágico a las autoridades municipales para los efectos correspondientes, firmado por el secretario de Turismo Federal, Miguel Torruco.

Tags: