• Seguridad
  • Adolfo Tenahua Ramos
La transición de la nueva dependencia pretende combatir los actos de corrupción e impunidad.

Una eficaz atención a las víctimas y ofendidos, así como terminar con actos de corrupción e impunidad, son los objetivos de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), informo su titular Ernestina Carro Roldán.

Entrevistada en el marco del proceso de transición, la fiscal sostuvo que se trata de un avance importante que beneficiará directamente a las víctimas de diferentes delitos.
Dijo que se trabajará bajo los principios procesales, y el principal compromiso es dar resultados en un corto plazo, simplificando los trámites.

Al considerar que ahora la dependencia cuenta con autonomía “no significa que vamos a ser arbitrarios o autoritarios, sino que obliga a la fiscalía a ser trasparente, a no permitir la impunidad ni la corrupción y colaborar con los otros poderes, con las autoridades federales para una procuración de justicia eficaz”, comentó.

Carro Roldán enfatizó que la reestructuración traerá grandes beneficios ya que se establecerán unidades regionales que permitirá acercar la procuración de justicia a los ciudadanos.

“Ahora tendremos un ministerio público especializado aparte de las fiscalías con las que ya contaba la procuraduría, ahora cuenta con una fiscalía de feminicidio y de robo de vehículos, con mayor eficiencia en la investigación de este delito”, acotó.

Además, en cuanto al manejo de los recursos, abundó que el presupuesto asignado y gastado se justificará, habrá un proceso de austeridad y sobre todo se rendirán cuentas claras en tiempo y forma.

También destacó que los objetivos inmediatos en los primeros cien días de funcionamiento de FGJE, serán dar una respuesta en el menor tiempo posible a las víctimas, atender también con eficiencia asuntos o delitos de alto impacto, y el proceso de mediación para que no todos los asuntos lleguen a un juez, sino que previamente sea mediado para llegar a un proceso de conciliación.

Finalmente, expuso que los Policías de Investigación recibirán capacitación permanente, además de contar con personal profesionalizado y con ello acortar la brecha de la impunidad.

Tags: