- Quilehtla
A través de diversas publicaciones en redes sociales, habitantes del municipio de Quilehtla reclamaron la actitud de un policía local identificado como Isaías Vargas Torres, quien, según los denunciantes, ha estado utilizando la patrulla 007 para fines personales y en supuesto estado de ebriedad.
Los ciudadanos exigen que el presidente municipal, Aureliano Sánchez Sánchez, tome medidas inmediatas ante lo que consideran una conducta inapropiada y una falta de respeto a la autoridad.
De acuerdo con los testimonios, el policía Vargas Torres habría utilizado la unidad oficial en múltiples ocasiones para transportar a su “novia” desde Tlaxcala, acudir a antros y, según algunos reportes, incluso para ir a comer a Tepeyanco.
Lo que más ha indignado a los habitantes es la denuncia de que la patrulla también ha sido usada como una especie de "cantina móvil", en la que el agente se habría embriagado mientras se encontraba de turno.
Un incidente particularmente señalado ocurrió el pasado miércoles 6 de noviembre, cuando, según los testimonios, el policía habría estado manejando bajo los efectos del alcohol y posteriormente se retiró temprano de su jornada laboral, con el aparente consentimiento de su Subdirector.
Los ciudadanos han manifestado que la situación no es un hecho aislado, y han acusado a Vargas Torres de ser uno de los elementos más protegidos por el alcalde quien solapa este tipo de actitudes recurriendo en actos de corrupción y abuso de autoridad.
Esto ha generado un ambiente de desconfianza y molestia entre la población, quienes no ven una respuesta clara o efectiva por parte del munícipe.
“La seguridad de nuestro municipio no puede depender de personas que usan los recursos públicos para fines personales y, mucho menos, que pongan en riesgo la vida de los ciudadanos. Exigimos que el presidente Aureliano Sánchez actúe y se haga responsable de lo que está sucediendo”, comentó uno de los usuarios en redes sociales que se unió a la denuncia.
Y es que el alcalde ha permitido este tipo de conductas sin que sancionen al elemento que ha transgredido la ley en la materia, lo que ha detonado que los ciudadanos responsabilicen directamente al edil de la inestabilidad social que se presenta en el municipio.