- Apizaco
La tradicional temporada Guadalupe-Reyes en Apizaco, que representa un periodo de gran actividad comercial, sufrirá modificaciones significativas este año debido a las decisiones arbitrarias tomadas por el alcalde Javier Rivera Bonilla.
Lo anterior podría tener un impacto negativo en las ventas de los comerciantes ambulantes, quienes ya se encuentran preocupados por las nuevas disposiciones.
En una reunión celebrada el miércoles 13 de noviembre con representantes del comercio establecido, el alcalde Rivera Bonilla anunció que la temporada en la que se instalará la tradicional carpa en la calle Cuauhtémoc (entre Emilio Carranza y Barberán y Collar) se reducirá. Anteriormente, la carpa operaba del 11 de diciembre al 7 de enero, pero este año se reducirá del 15 de diciembre al 6 de enero, lo que acortará significativamente el tiempo de ventas durante esta importante temporada.
Otra de las medidas anunciadas por el presidente municipal es la reducción de casi el 50% del padrón de comercio ambulante, sin importar si los vendedores son locales o foráneos, y sin distinción de los dirigentes que representen a los grupos.
Esta medida sin tomar en cuenta las necesidades de los mayoristas afectará tanto a los comerciantes establecidos como a aquellos que se instalan de manera temporal en la vía pública durante la temporada decembrina.
Además, el edil obligó a los vendedores ambulantes que se instalan con sus carritos en la vía pública deberán cumplir con dos pagos, dinero que ingresará a los bolsillos del edil, por lo que la temporada significa también beneficios económicos para el munícipe.
El primer pago será por la licencia de funcionamiento, que incluye la autorización de Protección Civil para garantizar que los comerciantes cumplan con las medidas de seguridad. Mientras que el segundo estará relacionado con el uso del espacio público, similar a un parquímetro, donde los vendedores deberán pagar por el espacio que ocupen en la vía pública, como si fuera un cajón vehicular.
Este cobro será exigido por el titular de Parquímetros, quien ha propuesto implementar este sistema para regular el uso del espacio en zonas comerciales.
Aunque el alcalde Rivera Bonilla aseguró en declaraciones a los medios que las medidas no se implementan con fines recaudatorios, las nuevas tarifas y restricciones han causado preocupación entre los comerciantes ambulantes.
Muchos consideran que estos cobros excesivos afectarán aún más su capacidad de generar ingresos durante la temporada, que es clave para sus finanzas anuales.
La reducción de la temporada y la limitación del número de vendedores ambulantes podría repercutir directamente en las ventas, tanto para los comerciantes establecidos como para aquellos que dependen del ingreso extra de las fiestas decembrinas, mientras que el alcalde verá redituables sus ingresos para beneficiarse y engrandecer sus bolsillos con esta disposición que afectará a los que menos tienen.