• Apizaco
  • Cristian Mastranzo Garrido
Este tipo de incidentes reflejan una preocupante normalización de la delincuencia en Apizaco.

La delincuencia sigue azotando a los habitantes

de Apizaco, Tlaxcala, con un nuevo caso de robo a casa habitación, denunciado en la colonia 20 de Noviembre, el cual evidencia la inseguridad y la falta de respuesta efectiva por parte de las autoridades municipales que encabeza el mandilón Javier Rivera.

Detalles del Robo

El incidente ocurrió en un domicilio ubicado en la calle José Vasconcelos, esquina con Manuel Mondragón. Según el reporte, los propietarios dejaron la vivienda el 5 de noviembre a las 11:00 horas, y el 7 de diciembre, una vecina notificó que el portón estaba abierto.

Al regresar al inmueble, los afectados encontraron que habían sido sustraído dos pantallas Samsung (de 50 y 30 pulgadas), herramientas y zapatos, así como una camioneta Ford Ranger azul marino con toldo rojo, doble cabina, y cristales laterales oscuros.

Tras el reporte al 911, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) acudieron al lugar, pero al no encontrar a los denunciantes y recibir una respuesta hostil al intentar contactarlos, se retiraron del sitio.

Los habitantes de Apizaco han expresado su molestia, señalando al alcalde Javier Rivera por la aparente falta de acciones contundentes para combatir la inseguridad. Este caso se suma a una serie de delitos similares que han ocurrido recientemente, lo que genera un clima de desconfianza hacia las autoridades locales.

Vecinos de la colonia 20 de Noviembre y otras zonas afectadas piden medidas inmediatas, como el aumento en patrullajes, instalación de cámaras de vigilancia y mayor presencia policial en los puntos críticos. Mientras tanto, instan al presidente municipal a priorizar la seguridad de la población y actuar con responsabilidad frente al creciente índice delictivo.

Este tipo de incidentes reflejan una preocupante normalización de la delincuencia, que pone en riesgo la tranquilidad y el patrimonio de los apizaquenses.

Tags: