• Gobierno
  • Adolfo Tenahua Ramos
El recurso se canalizará para sanear el Zahuapan – Atoyac. La mandataria Lorena Cuéllar Cisneros presumió que en tres años, los apoyos en programas sociales han rebasado las metas

En lo que fue su primera visita a Tlaxcala como presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la instalación de más de 70 farmacias Bienestar y estarán instaladas a un costado de los bancos.

Las distribuidoras serán prioridad para personas vulnerables, adultos mayores y discapacitados; los beneficiarios podrán obtener medicamentos gratuitos, a partir de 2025.

Por otro lado hizo pública la inversión inicial para 2025 de 500 millones de pesos para desarrollar 14 programas esenciales para clausurar descargas irregulares, reforestación, recuperación de espacios públicos y rehabilitación de plantas tratadoras, así como el saneamiento de la cuenca del río Atoyac-Zahuapan cuya inversión total será de mil 500 millones de pesos.

Por otro lado, la presidenta destacó que en 2025 se aprobarán las leyes secundarias que regirán estas reformas, junto con la implementación de tres nuevos programas sociales que buscan beneficiar a sectores clave de la población. Entre estos programas se encuentran el apoyo a mujeres de 60 a 64 años, comenzando con aquellas de 63; becas para estudiantes de secundaria; y un programa de salud casa por casa para adultos mayores.

"Nos va a ir muy bien", expresó Sheinbaum, confiada en los beneficios de estos programas, y agregó: "Nos va a ir requetebién en Nayarit y en todo México, porque vamos a conservar nuestros principios, nuestras causas y hay mucha unidad en nuestro pueblo".

En cuanto a la educación, destacó el papel fundamental de las universidades ya instaladas en el estado como modelo para nuevas instituciones de educación superior, las cuales, según Sheinbaum, serán fundamentales para formar a los jóvenes que buscan una carrera profesional.

Al grito de ¡ Presidenta, presidenta! , la mandataria también hizo mención de los programas sociales que se implementarán en 2025. Entre los más destacados se encuentran el de Pensión para mujeres de 60 a 64 años: apoyo económico bimestral de tres mil pesos, pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores: apoyo económico bimestral de seis mil pesos para adultos mayores de 65 años.

Beca Universal para Educación Básica "Rita Cetina Gutiérrez": apoyo mensual para estudiantes de secundaria.

Beca para el Bienestar Benito Juárez de Educación Básica: apoyo mensual de 920 pesos para familias con hijos en escuelas públicas de nivel inicial, primaria o secundaria.

Además anunció respaldo económico para un paquete de obras viales, cuyos proyectos están en análisis, por lo que no los reveló.

Asimismo, apoyo para la construcción de la universidad nacional "Rosario Castellanos", en Teolocholco, y el campus del IPN, en Contla.

También se coadyuvará con la clausura de basureros a cielo abierto y adquirir plantas de procesamiento de la basura.

Por otro lado hizo un recuento de las importantes reformas que este 2024 se hicieron a la Constitución, los programas sociales que ya son derechos constitucionales y el reconocimiento pleno a los pueblos originarios.

Aprovechó para comentar el programa Salud Casa por Casa que es la  atención médica a domicilio para adultos mayores y personas con discapacidad que arrancará el próximo año en la entidad.

La presidenta reiteró su visión de un país próspero y unido, centrado en el bienestar de los mexicanos, en particular de los sectores más vulnerables, y con un firme compromiso con la justicia y el desarrollo integral.

Por su parte, la mandataria Lorena Cuéllar Cisneros presumió que en tres años, los apoyos en programas sociales han rebasado las metas y ahora más familias han mejorado su calidad de vida.

Reiteró el compromiso de trabajar de la mano con el gobierno federal para concretar un desarrollo sostenible al alcance de todos.

Tags: