- Contla
En el marco del Día del Número Pi, una fecha emblemática en la comunidad científica y matemática, la mañana de este viernes en Contla de Juan Cuamatzi, la alcaldesa Ivonne Roldán Xolocotzi a través del Instituto Municipal de la Juventud y acompañada de representantes de instituciones de nivel superior, medio superior así como del Gobierno del Estado llevaron a cabo la inauguración de la Primer Feria de Ciencia y Tecnología
En su discurso, la alcaldesa Ivonne Roldán Xolocotzi dio una cálida bienvenida a los asistentes, haciendo especial énfasis en la relevancia de la ciencia y la tecnología en el mundo actual, su llamado a la juventud fue claro: seguir trabajando y explorando en este ambiente científico, ya que el avance tecnológico proveniente de otros países exige que se mantenga un alto nivel de preparación y adaptación.
Lucero Morales Tzompa, Directora del Instituto Tlaxcalteca de la Juventud, también enfatizó la importancia de este tipo de eventos, al inaugurar formalmente la feria, reconoció la rica historia, tradiciones y cultura de Contla, al tiempo que destacó espacios como este los cuales son fundamentales para incentivar la creatividad y la innovación en los jóvenes porque es crucial que los adolescentes encuentren en estos eventos oportunidades para explorar sus intereses y desarrollar habilidades que serán esenciales en su futuro profesional.
La feria no solo consistió en charlas y discursos, sino que ofreció una variedad de actividades interactivas, exposiciones y talleres, estos espacios permitieron a los asistentes involucrarse de manera activa y práctica con diversas disciplinas científicas y tecnológicas donde los emprendedores juveniles tuvieron la oportunidad de mostrar sus proyectos, lo que no solo fomenta el espíritu emprendedor, sino que también permite a los estudiantes visualizar aplicaciones reales de sus estudios.
Además, la realización de una conferencia magistral proporcionó a los participantes una perspectiva más profunda sobre la importancia de la ciencia y la tecnología en la sociedad actual, siendo este tipo de charlas inspiradoras para los estudiantes, posicionándolos en un contexto donde ellos pueden ser los próximos innovadores, científicos o ingenieros, de esta forma el intercambio de ideas y conocimientos que ocurrió durante la feria es fundamental para estrechar los lazos entre los jóvenes y la comunidad científica.