• Educación
  • Redacción
Ofrecen licenciaturas, pero al parecer sus programas educativos carecen de validez oficial de estudios del tipo superior.

Padres de familia y estudiantes del Centro Universitario Iberoamericano en Humanidades y Ciencias dela Salud S.C que opera desde algunos meses en la ciudad de Apizaco, exigieron la intervención del secretario de Educación Pública de Tlaxcala, Homero Meneses Hernández, para que supervise y obligue a la institución a cumplir sus obligaciones.

Si las autoridades permiten que se instalen y operen ciertas instituciones de educación superior, lo justo es que ahora corrobore que éstas cumplen con la ley y que están debidamente autorizadas, porque ahora los alumnos que se inscribieron están comprobando que las carreras que se ofrecen no están reconocidas oficialmente por las autoridades educativas de la entidad.

El mencionado centro está instalado en la calle Alejandro Guillot 205 Colonia Fátima en Apizaco y ofrece las licenciaturas en Psicología, Enfermería, Odontología y Terapia Física.

De acuerdo con la versión de estudiantes y de algunos padres de familia, los programas educativos carecen de validez oficial, de ahí que los estudios que se imparten no son legales, situación que ya ha generado inconformidad y molestia entre  los alumnos.

“Estamos analizando presentar una denuncia grupal para que las autoridades revisen la operación de esa institución educativa y de ser posible se regrese a los estudiantes el dinero que invirtieron, porque al parecer son un fraude”, externaron.

Hay alumnos que ya dejaron la institución una vez que comprobaron que la carrera que cursaban no estaba reconocida y que no podrían obtener su título profesional.

Por lo anterior, concluyeron, pediremos a la SEP que intervenga y aclara si el Centro Universitario Iberoamericano en Humanidades y Ciencias dela Salud S.C tiene los permisos y sus papeles en regla para operar en Apizaco.

Tags: