- Gobierno
Trabajadores del ITS de Tlaxco responsabilizan al Secretario de Gobierno, Luis Antonio Ramírez Hernández de no conciliar para destrabar problemas de salarios no pagados y reconocimiento sindical
Decenas de trabajadores y docentes del Instituto Tecnológico Superior de Tlaxco (ITST) se manifestaron a las afueras del Congreso del Estado para exigir la intervención de los diputados en un conflicto laboral que ha escalado debido a la falta de pago de salarios caídos, prestaciones y el rechazo a su sindicato por parte de la directora del instituto, Luz Vera.
Los inconformes acusaron a la directora Luz Vera Díaz de actuar con negligencia y terquedad, lo que ha provocado una crisis laboral en la institución.
En la protesta, los trabajadores señalaron directamente a la Dirección General de Gobernación de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), a través de su titular, Ramírez Hernández, por no haber intervenido de manera eficaz para resolver el conflicto. Los manifestantes acusaron que la falta de acción de las autoridades estatales ha permitido que esta situación persista y se agrave, ya que, según mencionaron, personas ajenas a Tlaxcala están favoreciendo a la administración del ITST en detrimento de los derechos laborales de los trabajadores.
“El secretario de Gobernación no ha hecho lo suficiente para mediar en este conflicto, y es responsabilidad de su oficina que se respeten nuestros derechos. Gente que no es de Tlaxcala está permitiendo que estas injusticias continúen. Exigimos una pronta solución y la intervención de los diputados para que se reconozcan nuestros derechos laborales y se nos pague lo que se nos debe”, comentó otro trabajador en la manifestación.
Los manifestantes aseguraron que la dirección del ITST ha ejercido presiones para no reconocer a su sindicato, un derecho fundamental que consideran ha sido vulnerado. Además, afirmaron que, a pesar de las constantes demandas, no se han pagado los salarios caídos correspondientes ni las prestaciones a los trabajadores.
“La directora está incurriendo en un desacato al no reconocer al sindicato y no cumplir con sus obligaciones legales. La situación ha llegado a tal nivel que incluso muchos de nosotros estamos trabajando sin recibir nuestro pago, lo que es una clara violación a la ley laboral”, expresó uno de los docentes presentes en la manifestación.
El grupo de trabajadores también mencionó que, además de los 18 empleados despedidos de manera injustificada, otros docentes siguen en sus puestos, pero no han recibido su remuneración desde hace meses. Aseguran que la actitud de la directora y la administración del instituto pone en riesgo no solo su estabilidad económica, sino también el bienestar de los estudiantes que dependen de su labor.
Los manifestantes esperan que la intervención de los diputados locales logre forzar una solución a este conflicto que ha afectado a la comunidad del ITST y que persiste sin resolverse por la negativa de la directiva a sentarse a dialogar con los trabajadores y reconocer su sindicato.