• Congreso
  • Adolfo Tenahua Ramos
La marcha se llevará a cabo el sábado 7 de junio a las 12:00 horas, con punto de reunión en la antigua asta de bandera.

Con un mensaje de inclusión y compromiso, la diputada Gabriela Hernández Islas reafirmó su respaldo total a la comunidad LGBTTTIQ+ al participar activamente en la presentación de la 23ª Marcha del Orgullo en Tlaxcala.

El evento se realizó el pasado 2 de mayo en el Congreso del Estado, donde la legisladora destacó la importancia de seguir abriendo espacios de respeto y dignidad para todas las personas.

“Apoyar esta marcha no es solo un acto simbólico, es una responsabilidad social y política. La diversidad es un derecho que debemos proteger y garantizar desde todas las esferas del Estado”, señaló la diputada durante la ceremonia oficial de presentación.

En su intervención, Hernández Islas reconoció el trabajo de los colectivos y organizaciones civiles que, año con año, mantienen viva la lucha por la igualdad. “Es gracias a su valentía y persistencia que Tlaxcala avanza hacia una sociedad más justa. Desde el Congreso continuaremos acompañando esta causa con acciones concretas”, afirmó.

La marcha se llevará a cabo el sábado 7 de junio a las 12:00 horas, con punto de reunión en la antigua asta de bandera. La diputada invitó a la ciudadanía a participar activamente en esta jornada de visibilidad y resistencia. “Marchamos por quienes ya no están, por quienes hoy seguimos luchando y por las generaciones futuras que merecen vivir en libertad y sin miedo”, expresó.

Este año, la marcha contará con movilizaciones simultáneas en distintos municipios del estado, un esfuerzo que busca ampliar la visibilidad de las demandas de la comunidad en todo el territorio tlaxcalteca. La marcha central partirá desde Plaza Vértice y reunirá a activistas, artistas, familias y representantes de organizaciones civiles.

El cartel y el lema de esta edición hacen un llamado contundente a la igualdad y al respeto de la diversidad, principios que, según Hernández Islas, deben ser la base de cualquier sociedad democrática. “No hay democracia sin inclusión, y no hay inclusión si dejamos fuera a quienes históricamente han sido marginados”, concluyó.

Con esta participación activa y su respaldo firme, la diputada Gabriela Hernández Islas refuerza su papel como aliada clave en la defensa de los derechos humanos en Tlaxcala.

Tags: