• Seguridad
  • Erika Pérez
El secretario de Seguridad Ciudadana de Tlaxcala defiende resultados y anuncia una estrategia integral contra el consumo de drogas en jóvenes.

El titular de la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC), Alberto Martín Perea Marrufo, aseguró que, aunque la percepción ciudadana es negativa, las estadísticas muestran avances importantes en materia de seguridad, “Se implementarán acciones interinstitucionales en escuelas para frenar el consumo de estupefacientes y se reforzará el combate a los delitos en coordinación con los tres órdenes de gobierno”.

Perea Marrufo, afirmó que la estrategia de seguridad en Tlaxcala no ha fracasado, aunque reconoció que la percepción de la ciudadanía aún no refleja los resultados obtenidos. “Las estadísticas están ahí, y los resultados también. No lo decimos nosotros, lo respalda el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública: Tlaxcala es el estado con menor incidencia delictiva”, subrayó.

Ante el cuestionamiento por el incremento de algunos indicadores delictivos, como el homicidio, el funcionario informó que más de 300 personas han sido consignadas al fuero común y más de 50 al federal, como parte de una estrategia integral. “El fenómeno de la delincuencia no es exclusivo de Tlaxcala, es un fenómeno nacional. Lo importante es que estamos actuando, con los recursos disponibles y con total coordinación entre dependencias”, añadió.

En cuanto a la prevención del consumo y venta de drogas entre jóvenes, Perea Marrufo anunció una estrategia transversal, instruida por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, que se implementará en las escuelas de todos los niveles educativos; en ella participan no solo la Secretaría de Seguridad Ciudadana, sino también el DIF, la Secretaria de Salud (SESA), y otras instancias federales y estatales.

Vamos a comenzar en los municipios con mayor población e incidencia, pero no dejaremos fuera a los demás. Esta estrategia ya está en marcha”, afirmó.

El secretario hizo un llamado a la ciudadanía para colaborar con las autoridades y reportar de forma anónima cualquier caso a través del número 089 o directamente “Mi oficina está abierta para recibir denuncias. Confiamos en que este esfuerzo conjunto traerá resultados tangibles y, sobre todo, un cambio en la percepción de seguridad entre la ciudadanía”.

Tags: