- Salud
Personal del Hospital General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Tlaxcala denunció condiciones laborales adversas, falta de insumos básicos y posibles actos de favoritismo dentro del nosocomio, lo que estaría afectando tanto la operación interna como la atención a pacientes.
Acusaron que personal de enfermería ha sido instruido para realizar actividades que corresponden al área de intendencia, como el lavado de orinales y cómodos. En algunos casos, estas tareas incluso han sido delegadas a familiares de pacientes. Trabajadores señalan que esta medida no solo representa una sobrecarga laboral, sino que pone en riesgo la bioseguridad y rompe con los protocolos sanitarios establecidos.
A esto se suma la escasez de insumos en áreas clave como nutrición y cocina. Según el personal, desde hace semanas faltan materiales indispensables como toallas sanitizantes, servilletas y utensilios desechables. Esta carencia ha dificultado la preparación y entrega de alimentos de manera higiénica, incrementando el riesgo de contaminación.
En el ámbito administrativo, los trabajadores también denunciaron un ambiente de hostigamiento laboral, principalmente en el área de cocina. De acuerdo con testimonios, algunas empleadas han sido objeto de acusaciones sin sustento, amenazas de sanciones y un trato denigrante por parte de superiores, generando un ambiente laboral hostil y de constante tensión.
Además, señalaron presuntos actos de favoritismo por parte del director del hospital, Víctor Pedraza. Una empleada suplente, identificada como cercana a la dirección, habría recibido beneficios laborales que no se otorgan al resto del personal, como la asignación selectiva de turnos y la exención de tareas operativas. Esta situación ha provocado inconformidad entre los trabajadores, quienes aseguran que se vulneran los principios de equidad dentro del servicio público.
Las quejas han sido dirigidas en reiteradas ocasiones a la subdelegación médica estatal, encabezada por Leonel Nava, y a la jefatura de enfermería, a cargo de Hilda Panero. Sin embargo, los denunciantes aseguran que no han obtenido respuesta, lo que ha reforzado la percepción de omisión e indolencia por parte de la administración estatal.
Ante la falta de atención a sus demandas, el personal solicita la intervención directa de las oficinas centrales del ISSSTE, con el fin de que se realice una auditoría operativa y administrativa en el hospital y se garanticen condiciones laborales dignas y un servicio médico adecuado para la población derechohabiente.