• Tlaxcala
  • Rosario Techalotzi Ramos 
En lo que va de 2025, las autoridades estatales reconocen el asesinato de nueve mujeres: tres casos tipificados como feminicidio, tres como homicidios dolosos y tres más como homicidios culposos.

Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de enero a junio de 2025 se contabilizan oficialmente tres feminicidios en la entidad. No obstante, el Colectivo Mujer y Utopía sostiene que en ese mismo periodo hubo al menos 12 feminicidios, cuatro veces más que lo reconocido por el gobierno. Esta discrepancia ha sido constante en los últimos cinco años.

De 2020 a la fecha, se han iniciado únicamente 46 carpetas de investigación por feminicidio en Tlaxcala. Sin embargo, grupos feministas y activistas reportan al menos 142 muertes violentas de mujeres que, por sus características, deberían ser consideradas feminicidios, aunque muchas de ellas fueron clasificadas como homicidios dolosos o culposos. El patrón apunta a un manejo parcial de las estadísticas oficiales que no refleja la dimensión real del problema.

En lo que va de 2025, las autoridades estatales reconocen el asesinato de nueve mujeres: tres casos tipificados como feminicidio, tres como homicidios dolosos y tres más como homicidios culposos. Paradójicamente, en esta última categoría Tlaxcala aparece como una de las entidades con menor incidencia a nivel nacional, lo que genera más dudas sobre la veracidad de la información.

El contraste entre los datos oficiales y los recopilados por colectivos ha generado críticas severas hacia las instancias encargadas de impartir justicia, las cuales han sido acusadas de minimizar o invisibilizar la violencia de género. Activistas exigen que se adopten criterios más rigurosos y sensibles para clasificar los casos, así como una revisión profunda de las políticas públicas que siguen sin garantizar la seguridad de las mujeres.

Con 49 homicidios dolosos registrados en el primer semestre del año, de los cuales solo tres fueron hacia mujeres, Tlaxcala enfrenta no solo una crisis de violencia, sino también una crisis de confianza hacia sus instituciones encargadas de proteger a las víctimas y perseguir a los responsables.

Tags: