- Zitlaltepec
San Pablo Zitlaltepec, Tlax., 30 de julio de 2025 — Habitantes del municipio de San Pablo Zitlaltepec exigieron a la presidenta municipal Gudelia Palma Corona una explicación clara sobre la detención presuntamente ilegal de dos jóvenes originarios de la localidad, quienes estuvieron privados de su libertad durante al menos 12 horas sin que se conociera su paradero.
De acuerdo con familiares, los jóvenes Cristóbal N., de 26 años, y Adrián N., de 23, fueron detenidos el jueves por la mañana mientras transportaban madera seca en su camioneta por una carretera local. Los policías municipales intentaron interceptarlos, lo que llevó a los jóvenes a dirigirse hacia el estado de Puebla, donde finalmente fueron detenidos por elementos de Acajete y entregados nuevamente a policías de Zitlaltepec.
Durante varias horas, sus familiares desconocieron el paradero de los detenidos, lo que los llevó a buscarlos en municipios cercanos e incluso en dependencias estatales. Fue hasta las 20:00 horas que, tras la intervención de abogados y funcionarios, supieron que los jóvenes habían sido presentados ante la Fiscalía General de la República en la ciudad de Tlaxcala.
Los familiares denunciaron que, además de la retención prolongada, uno de los jóvenes presentaba lesiones visibles al momento de su ingreso, entre ellas golpes en el cráneo, rostro y costillas, así como la pérdida de una pieza dental, lo que hace presumir que fue víctima de agresiones durante su detención.
A pesar de ello, el gobierno municipal difundió un boletín en el que asegura que los jóvenes fueron detenidos por no acreditar la legal posesión de la madera y por intentar huir arrojando troncos a las patrullas. La versión oficial ha sido calificada como contradictoria por los afectados, quienes señalan omisiones y abusos por parte de la policía local.
Por ello, los familiares, vecinos y defensores de derechos humanos exigen la destitución inmediata de los elementos implicados y la intervención de la Comisión Estatal de Derechos Humanos para investigar posibles actos de tortura, así como esclarecer las inconsistencias en el actuar de las autoridades municipales.