- Elecciones
La reciente elección para designar magistrados en Tlaxcala ha desatado controversia debido a una decisión del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) que modificó los resultados originales, favoreciendo a Juan Pablo Tena Ochoa por encima de Claudia Cervantes Rosales, a pesar de que ella obtuvo más votos.
El proceso electoral extraordinario para designar a los tres magistrados del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) inicialmente arrojó resultados claros: Violeta Fernández Vázquez lideró con más de 50 mil votos, seguida por Dora Delia Hernández y luego Claudia Cervantes.
Sin embargo, el ITE decidió otorgar uno de los cargos a Tena Ochoa, el hombre con menos votos, bajo el argumento de mantener un equilibrio de género en el tribunal.
Esta decisión motivó que Cervantes impugnara la resolución ante Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, alegando que la modificación vulneraba el principio de elección directa y el respeto a la voluntad ciudadana expresada en las urnas.
Finalmente, la impugnación fue aceptada y se ordenó rectificar la asignación.
Este caso ha abierto un debate sobre cómo se aplican los criterios de paridad en cargos judiciales y la importancia de respetar los resultados electorales sin alterar la voluntad popular.