• Seguridad
  • Rosario Techalotzi Ramos
Encuesta señala que la inseguridad tiene un fuerte impacto en las colonias y barrios.

La percepción de inseguridad en la ciudad de Tlaxcala ha registrado un aumento significativo en el último año, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, correspondiente al primer trimestre de 2025.

Según el estudio, 65.7% de los adultos tlaxcaltecas considera que vivir en la ciudad implica riesgo de ser víctima de algún delito, lo que representa un incremento de 18.9 puntos porcentuales respecto al año anterior.

El informe destaca que la preocupación se refleja en la vida cotidiana. 77.3% de los habitantes evita usar cajeros automáticos, mientras que 72.1% opta por no utilizar el transporte público, por temor a robos o agresiones.

Además, la encuesta señala que la inseguridad tiene un fuerte impacto en las colonias y barrios. 75% de los ciudadanos reporta consumo de alcohol en las calles, 70.6% ha presenciado robos o asaltos, y casi la mitad (49.5%) percibe disparos de arma de fuego de manera frecuente.

Especialistas en seguridad pública señalan que la percepción de inseguridad, aunque subjetiva, afecta la calidad de vida y limita la movilidad urbana, por lo que se considera un indicador relevante para la planificación de políticas de prevención del delito.

Tags: