- Seguridad
Aunque Tlaxcala ha logrado reducir el número de accidentes por pirotecnia en los últimos años, la fabricación y el uso clandestino de explosivos siguen representando un riesgo constante, reconoció el coordinador estatal de Protección Civil, Juvencio Nieto Galicia.
El funcionario advirtió que la falta de capacitación, la elaboración sin medidas de seguridad e incluso el consumo de alcohol durante las fiestas patronales han sido factores que han derivado en explosiones con consecuencias graves e incluso fatales.
Nieto Galicia explicó que en el estado existen 60 talleres pirotécnicos con permiso oficial, supervisados por la Comisión Estatal de Protección Civil (CEPC) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Estos establecimientos —ubicados principalmente en los municipios de Sanctorum y Xaloztoc— reciben capacitaciones dos veces al año y son inspeccionados hasta en cuatro ocasiones para garantizar el cumplimiento de las normas de seguridad.
“En los talleres autorizados no hemos tenido accidentes. El problema está en los lugares donde se trabaja de forma irregular o donde alguien, sin conocimiento, decide manipular la pólvora durante las celebraciones”, señaló el titular de la CEPC.
Recordó que casos recientes, como el ocurrido en Totolac, se debieron al mal manejo del material explosivo y al consumo de alcohol, una combinación que calificó como “mortal”.


