• Seguridad
  • Gerardo Santillán
50 kilogramos de artefactos pirotécnicos se aseguraron en mercados de diversas localidades, una de las acciones más relevantes

Tras considerar que los festejos de fin de año en el estado terminaron con saldo blanco, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) reportó el decomiso de 50 kilogramos de pirotecnia en tianguis de Tlaxcala, Apizaco, Huamantla, Chiautempan y Zacatelco.

Al respecto el titular de la dependencia, Mateo Morales Báez, informó que la noche de fin de año no registraron alarmas por contingencias naturales o técnicas, ni tampoco decesos de personas, por lo que consideró que las previsiones que tomaron las familias fueron las correctas.

Comentó que lo más destacado fue el aseguramiento de juguetería de pirotecnia porque no contaban con el permiso correspondiente para su venta o bien, no estaban en condiciones para su almacenamiento.

De hecho, aseveró que en los últimos meses se ha reducido en un 40 por ciento la quema de fueros pirotécnicos en las diferentes fiestas patronales de la entidad,  “lo que demuestra un importante avance en la ciudadanía y los propios organizadores de las mismas".

Remarcó que el tradicional uso de pirotecnia común en todo el estado para celebrar la llegada del año nuevo tampoco tuvo consecuencias fatales.

Eso sí, Morales Báez recomendó a las nuevas autoridades en los 60 municipios estar al pendiente de cualquier indicación de las instancias estatales y federales, en torno a la entrada de un nuevo frente frío que  ha provocado que las temperaturas desciendan de manera importante.

El funcionario estatal subrayó al mismo tiempo la importancia de que la población en general tome sus precauciones con el objeto de evitar enfermedades respiratorias sobre todo en menores de edad y en adultos mayores, así como exposición a las bajas temperaturas sin la protección necesaria.

Tags: