• Nacional
  • Adolfo Tenahua Ramos
Rivera afirmó que “al final del día, lo que prevalecerá es la unidad en favor de Morena y de la presidenta Claudia Sheinbaum”.

En medio de versiones que apuntan a una supuesta división entre la senadora Ana Lilia Rivera y la gobernadora Lorena Cuéllar, la legisladora tlaxcalteca aclaró que no existe fractura ni distanciamiento, sino una relación basada en las causas comunes del movimiento y en el compromiso histórico que ambas comparten dentro de Morena.

Durante un encuentro con medios de comunicación, Rivera afirmó que “al final del día, lo que prevalecerá es la unidad en favor de Morena y de la presidenta Claudia Sheinbaum”, dejando claro que cualquier narrativa de confrontación carece de sustento.

Señaló que su labor territorial continúa con fuerza, pues ha participado en más de mil 50 asambleas informativas para respaldar el proyecto de la presidenta de México. Explicó que estas actividades forman parte de un informe de trabajo que refleja no solo su presencia en territorio, sino su compromiso político e institucional.

La senadora también anunció que ya entregó una propuesta formal para que el metepantle, sistema agrícola tradicional del estado, sea elevado a programa nacional, destacando que se trata del primer sistema agrícola protegido del mundo y que incorpora un importante componente educativo.

Reveló que este reconocimiento cuenta con un certificado oficial emitido por la ONU, el cual será entregado a la presidenta Claudia Sheinbaum en una próxima convivencia con representantes de los medios.

En un mensaje cargado de identidad y reflexión, Rivera subrayó la importancia de trabajar juntos por Tlaxcala.

“Nos duele nuestro estado. Entre todos lo amamos, y ustedes, como comunicadores, merecen respeto y un trato digno por la responsabilidad que ejercen”, expresó.

Añadió que su labor política se guía por una filosofía personal:

“La vida tiene tres momentos: sembrar, cosechar —sea bueno o malo— y convertir esa cosecha en esperanza. Y con esa esperanza debemos defender la grandeza de Tlaxcala”.

La propuesta del metepantle, afirmó, busca proteger la identidad agrícola, fortalecer el patrimonio cultural y garantizar que las prácticas tradicionales del campo tlaxcalteca se proyecten al ámbito nacional.

Tags: