• Política
  • Gerardo Santillán
Se suman senadores a la protesta luego de acudir a la PGJE para denunciar a consejeros electorales.

Más de un centenar de militantes y simpatizantes panistas encabezados por seis senadores y una diputada federal, así como por su dirigente estatal, marcharon esta tarde sobre la avenida Independencia hacía el zócalo capitalino para manifestarse en contra del considerado fraude electoral por la alcaldía de Apizaco y el distrito 13.

Al llegar frente a Palacio de Gobierno lamentaron que se les hayan cerrado las puertas principales y tuvieron que dejar una copia de un video donde se muestran las presuntas anomalías en ambos casos, en cuanto al manejo de la paquetería electoral, a una recepcionista del Ejecutivo para que le sea entregado al mandatario estatal, Mariano González Zarur, y se dé cuenta de lo que realmente pasó.

“Esta no es una manifestación del PAN a favor del PAN, es una acción para pedir que se respete el voto de los ciudadanos que mayoritariamente votaron a favor de sus candidatos para gobernar Apizaco y representarlos en el distrito 13”, dijo la senadora Adriana Dávila, flanqueada por sus homólogos albiazules Ernesto Cordero, Roberto Gil, Mariana Gómez del Campo, Pilar Ortega y María Luis Calderón, y la diputada federal, Leonor Romero.

El contingente vistió en su mayoría playeras blancas con una gran manta de “no al fraude” y pancartas en el mismo sentido, junto con cubre bocas, mientras que los legisladores federales asidos de los brazos caminaron sobre la principal avenida Juárez, para manifestar su rechazo a la imposición de Rafael Ortega y Noé Rodríguez como alcalde y diputado local electos, respectivamente.

Frente a los arcos del inmueble histórico, los representantes populares prendieron veladoras como muestra de que “sigue prendida la luz porque no nos vamos a dejar”, añadió Dávila Fernández.

Y a dos semanas del cómputo definitivo de las elecciones del 7 de julio, los panistas comenzaron una campaña de resistencia mediante volantes de “no al fraude” y “respeto al voto” en ambas demarcaciones.

El PAN pretende revivir en Tlaxcala los movimientos de resistencia civil pacífica que en años anteriores se produjeron en concertaciones.

Tags: