• Gobierno
  • e-consulta
Los grupos de beneficiarios participaron en la “Expo Ganadera Huamantla 2013”.

Para fortalecer la economía de las familias beneficiarias del programa Agroindustria Rural, impulsado con éxito por este Gobierno, la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa) instaló un stand en la “Expo Ganadera Huamantla 2013”, en donde se vendieron diversos productos que se derivaron de este esquema de apoyo.

A través de la Dirección de Desarrollo Rural de la Sefoa se respaldó a representantes de los grupos organizados de diversos municipios para que ofertaran productos como: quesos, hongo seta y fertilizante orgánico, entre otros.

De esta manera, el Gobierno del Estado, a través de la Sefoa, realiza este tipo de actividades para fortalecer el programa Agroindustria Rural, que consiste en dar apoyo para el desarrollo de nuevas capacidades, generar valor agregado a los productos primarios, y con ello mejorar la economía de las familias.

Gabriela Irigoyen Luna, quien acudió a vender queso panela, botanero y yogurt al stand instalado por la dependencia estatal, reconoció el respaldo del Gobierno del Estado para mejorar sus procesos de producción.

“El grupo de mujeres al que pertenezco recibió asistencia técnica del tecnomóvil de quesos y ahora los elaboramos con mayor rapidez y calidad”, recalcó la originaria de la comunidad de Santa María Las Cuevas, del municipio de Altzayanca.

Recordó que transformaba la leche en queso de aro de forma rústica, pero el año pasado con el apoyo de los técnicos de la Sefoa aprendió a pasteurizar los lácteos y desarrollar variedades de queso, lo que le dio un valor agregado a sus productos.

Por su parte, Erlinda Landero, del municipio de Tetla de la Solidaridad, afirmó que gracias al respaldo de la Sefoa logró que su producción de hongo seta se incrementara y mejorara, pues ahora ya tienen clientes de Chiapas, Veracruz, Tabasco e Hidalgo.

“Sin el apoyo del Gobierno no hubiéramos salido adelante con nuestro negocio; nos ayudó a ampliar las naves de incubación y producción que tenemos y nos capacitó, ahora envasamos nuestros productos al alto vacio”, subrayó la productora de Tetla.