• Tlaxcala
  • Pedro Morales
La campaña por “La Digna Libertad” sensibiliza ante la trata de personas
La Comisión Diocesana de Pastoral Social y las organizaciones impulsoras de la Iniciativa Popular y Artistas musicales en el marco de los 16 días de activismo contra la violencia hacia las mujeres anunciaron realizar el concierto “Por la Digna Libertad”.

En el marco de las actividades que se iniciaron el día 25 de noviembre, día internacional para erradicar la violencia hacia las mujeres y concluye el 10 de diciembre, “Día Internacional de los Derechos Humanos”.

Tiene por objetivo sensibilizar sobre el problema de trata de personas en el estado, fortaleciendo la visión preventiva desde las masculinidades alternas y mantener la exigencia hacia las autoridades para que atiendan el delito.

Parte fundamental de esta campaña ha sido el uso de herramientas cibernéticas a través del cual las y los jóvenes puedan mostrara expresiones artísticas en carteles, entrevistas y canciones.

A la fecha esta campaña ha logrado la participación activa de los y las jóvenes y la visita de más de seis mil 400 personas que vieron  algunas de las publicaciones en la red.

Las y los jóvenes han demostrado que a pesar de la ausencia del gobierno en sus diferentes niveles y de sus instituciones para prevenir el delito, proteger a las víctimas y sancionar a los tratantes.

También a pesar de la ausencia de recursos, es posible ser creativos para mostrar indignación frente a la persistencia de esta forma extrema de violencia hacia las mujeres y niñas en Tlaxcala.

La Campaña ha permitido un grato encuentro entre personas de Tlaxcala que no estamos de acuerdo en la existencia de este delito, que tomamos posición ante las instituciones que no asumen su responsabilidad.

En esta campaña particularmente frente a la prevención, y desde cada una de sus habilidades se expresan contra él delito, y de una u otra forma llaman a no ser parte de esta forma contemporánea de esclavitud.

Este caminar-luchar-expresarnos juntas y juntos nos a traído a este compromiso de no estar solo de manera virtual, si no de utilizar lo que se ha construido para interactuar directamente con las y los jóvenes, que son las potenciales víctimas si son mujeres.

En el caso de los hombres los potenciales tratantes y consumidores, por esta razón es que juntas y juntos hemos decidido realizar el concierto “Por la Digna Libertad”.

Este concierto se llevará a cabo el próximo 6 de diciembre a partir de las tres de la tarde en la Plaza Juárez y tiene por objetivo: sensibilizar a través de la música sobre la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual y el papel de los hombres.

Los artistas y las canciones contra la trata de personas que se estará presentando son:

 

PROGRAMA

3:00 pm   Inauguración del evento artístico cultural

“LA DIGNA LIBERTAD”

3:10 pm  Canciones populares

3:50 pm  Plática Interactiva: La situación de Trata  de Personas y la Acción Ciudadana

 

4:30 pm

Médula

A dios mi dulce flor

5:10 pm

Retornable

Antes de amanecer

 

Diagonal

Bella en la soledad

6:30 pm

Zurdo cimarrón

Esponjas de vinagre

7:10 pm

Primata

 

7:50 pm

Tinakal

 

 

Las canciones que nos presentarán los diferentes artistas son un forma en que nos expresan sentimientos y criticas ante las realidades violentas que se viven en la trata de mujeres,

En ellas se abordará desde los diferentes estilos el amor como trampa en la trata, la violencia que sufren las víctimas, el dolor del padre y madre que viven la desgracia de tener a una hija tratada

Desde esta campaña, desde este concierto, hacemos un llamamiento al gobierno en sus diferentes niveles, particularmente a las instituciones responsables de la prevención como son:

El Instituto Estatal de la Mujer, La Secretaría de Educación Pública, La secretaría de Seguridad Pública, El Instituto Estatal de la Juventud, para que implementen urgentemente programas que desmitifiquen el amor en la explotación.

Que prevengan la figura de éxito de los hombres a partir de la explotación de mujeres; así también que prevengan el consumo, pues es uno de los pilares de este delito.

Llamamos en general al gobierno del estado para que proteja a las víctimas de este delito y castigue a los responsables.

También llamamos a la ciudadanía en general a participar en este concierto, a que se sumen a la campaña y que juntas vallamos transformando nuestra realidad.

Desde este concierto por la Digna Libertad les decimos a todas y todos que…

 

¡El amor no es explotación!

¡Consumir no te hace más hombre!

¡No más trata de mujeres en Tlaxcala!

Tags: