• Gobierno
  • Roberto Nava Briones
No todos los Ayuntamientos han cumplido con pagos a empleados municipales para evitar laudos laborales

Empleados de diversos municipios en la entidad, abarrotan las instalaciones del Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje (TECyA) para recibir su liquidación respectiva, tras el término de la administración municipal con la finalidad de evitar que se generen demandas laborales y estás redunden en laudos que afectan las finanzas en los Ayuntamientos.

Desde inicios de la presente semana, autoridades municipales y empleados se han dado cita ante la autoridad laboral, ya que han logrado convenios tras la conclusión de la administración y sean finiquitados conforme lo marca la Ley al renovarse a partir del mes de enero los 60 Ayuntamientos.

Entrevistados al azar, coincidieron varios de los ex servidores públicos que la medida de ser despedidos aunque dolorosa, es necesaria para evitar problemas a los que llegan.

Se pudo corroborar que desde muy temprano en lo que va de la presente semana, diversos Ayuntamientos han acudido responsablemente a finiquitar a sus empleados que durante tres años prestaron sus servicios.

En contraste, existen varios municipios que en lugar de buscar acuerdos entre los demandantes optaron por dejar esa problemática a las autoridades entrantes que se verán en severas complicaciones financieras al enfrentar adeudos millonarios.

Y es que los despidos injustificados que se han recrudecido en diversos municipios han provocado además de demandas laborales y laudos laborales que con el paso del tiempo se vuelven impagables.  

Por lo anterior, se espera que a tres semanas de que concluyan las administraciones municipales, los ayuntamientos que aún no finiquitan a sus empleados puedan hacerlo de manera oportuna para no dejarle problemas financieros y laborales a los entrantes.

 

Tags: