• Gobierno
  • Gerardo Santillán
Sobre temas de protección, documentos de identidad y procesos electorales

Esta tarde se lleva a cabo en Palacio de Gobierno de Tlaxcala, el foro sobre “Protección de datos personales, documentos de identidad y procesos electorales”, a cargo de la Caiptlax y la Fundación de Ciencias de la Documentación del Reino de España; al mismo tiempo, la Caiptlax signó un convenio para promover y socializar esos temas con la Fundación para la Libertad de Expresión (Fundalex).

En el marco del “Día internacional de la protección de los datos personales”, se desarrolla ese evento en el que especialistas y académicos debaten, analizan y concluyen sobre la importancia de que la gente con conozca sobre la protección de su identidad y el acceso a la información.

Los trabajos fueron inaugurados por el mandatario estatal, Mariano González Zarur, quien estuvo acompañado del titular de la Comisión de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de Tlaxcala (Caiptlax), Francisco Javier Mena Corona, así como el presidente de la Fundación de Ciencias de la Documentación del Reino de España, Jorge Tlatelpa Méndez, así como funcionarios estatales.

En su intervención, Mariano González remarcó que los países que han venido creciendo en democracia, saben que después de una contienda electoral viene el trabajo para buscar lo mejor a la sociedad, pues las instituciones siguen y los hombres son pasajeros.

Por lo que lamentó que en Tlaxcala “a veces no entendemos que el administrador debe administrar, el político hacer política, el legislador legislar y el Ejecutivo ejecutar. No puede haber un Estado dentro de otros Estado, por eso es importante que cada quien haga lo que le corresponde”.

Aseveró que en los últimos tres años, en el estado ha cambiado la transparencia y la rendición de cuentas porque la gente quiere recuperar los valores de legalidad, justicia, equidad y transparencias.

“Sigo convencido de que con acciones de transparencia dependerá mucho ratificar la credibilidad de los servidores públicos, políticos e instituciones (…). Las nuevas sociedades demandan dinámicas distintas a las instituciones y por eso en Tlaxcala nos hemos preocupado por aplicar los diferentes programas que fortalezcan la transparencia”, enfatizó González Zarur.

Tags: