• Educación
  • Víctor Hugo Varela Loyola / La Jornada de Oriente
Dice Munive que no habrá marcha atrás en la convocatoria para la promoción y asignación de horas clase

Mientras el titular del sector educativo local, Tomás Munive Osorno aseveró que no habrá marcha atrás en la convocatoria para la promoción y asignación de horas–clase en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (Cecyte), el director de este subsistema, Victorino Vergara Castillo negó que este proceso violente el contrato colectivo de trabajo que tiene la institución con el sindicato de trabajadores respectivo.

No obstante, ambos advirtieron que la aplicación de la Ley General de Servicio Profesional Docente, aprobada por el Congreso de la Unión en el presente año, podría afectar algunas prestaciones laborales que tiene el personal agremiado al sindicato del subsistema, si bien dijeron que es necesario hacer un análisis de la normativa para conocer qué beneficios serán afectados.

En entrevistas por separado, ambos funcionarios prácticamente desestimaron la amenaza de una huelga a la que emplazó el sindicato de trabajadores del Cecyte a la Dirección General del subsistema por presunta violación al contrato colectivo de trabajo vigente por parte de las autoridades del sector.

El pasado 11 de abril, de manera conjunta la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) y la Dirección General del Cecyte publicaron una convocatoria para el concurso de alrededor de 2 mil 225 horas–clase para el ciclo lectivo 2014–2015, situación que fue considerada por la dirigencia sindical del subsistema como violatoria al contrato colectivo de trabajo.

Lo anterior, porque explicó en su momento el secretario general de ese gremio, Javier Xelhuantzi Soriano, en el contrato colectivo de trabajo vigente se establece que en el caso de la existencia de horas–clase vacantes, éstas deben ser asignadas de manera preferencial al personal agremiado a la organización.

Además, aseguró que a la fecha no existen espacios laborales vacantes en ninguno de los 30 planteles con que cuenta el subsistema, pues todos están ocupados. Por esta situación, la organización sindical emplazó a huelga a la Dirección General del Cecyte para el 20 de mayo y adelantó que presentará un amparo ante juzgados federales para que se cancele la convocatoria.

Al respecto, el titular del sector educativo local, Tomás Munive dijo conocer el planteamiento del sindicato del Cecyte; sin embargo, apuntó que la emisión de la convocatoria para la asignación de horas–clase en el subsistema está contemplada en la Ley General de Servicio Profesional Docente aprobada en este presente año.

“Sí, piden que se respete su contrato colectivo de trabajo. Seguramente varios aspectos de su contrato colectivo de trabajo se van a respetar, pero algunos no, porque la Ley de Servicio Profesional Docente está por encima del contrato colectivo de trabajo”, expuso.

Si bien dijo no recordar la cantidad exacta, aseguró que “un buen número” de personas se ha inscrito al proceso de concurso de las horas–clase para el periodo 2014–2015 en el Cecyte, y descartó que los agremiados al sindicato tengan preferencia en la asignación de los espacios laborales, “la preferencia la darán los resultados del examen”, asentó.

Munive Osorno indicó que los agremiados al sindicato del Cecyte también pueden participar en el concurso de las horas–clase, cuyo examen será aplicado en junio próximo.

–¿Entonces no habrá marcha atrás en la convocatoria?

–No, desde luego que no. La convocatoria es nacional, no se puede dar marcha atrás.

Por su lado, el director general del Cecyte, Victorino Vergara Castillo asentó que la emisión de la convocatoria para la asignación de horas–clase en el subsistema tiene que ver con el cumplimiento “con el mandato federal de ley”, por lo que garantizó que no se afectarán las horas–clase que ya ostenta el personal académico.

–El sindicato asegura que no hay horas disponibles, ¿qué hay al respecto?–, se le preguntó.

–Lean lo de la Ley del Servicio Profesional Docente, especifica dos momentos de convocatoria, una es la primera convocatoria que se lanza ahorita para los externos que son las horas que están libres después de tres grupos en adelante en cada plantel, y todos aquellos planteles que tengan dos grupos hacia abajo son horas que se van a promocionar con los docentes de base que ya están ahí en el plantel, así es que para todos hay.

El funcionario refirió que el Cecyte tiene ocho planteles nuevos, por lo que existen horas–clase para promocionarlas.

–¿Sería ilegal el estallamiento de huelga?

–Eso yo no lo puedo mencionar, esa es una situación que le compete a las autoridades, tampoco puedo mencionar si se hará otro contrato colectivo de trabajo, como está el emplazamiento a huelga ahí es donde se tendrá que liberar, el contrato colectivo sigue vigente en su mayor parte de acuerdo con el análisis que se ha hecho, sí le impacta la reforma pero no en su totalidad.

–¿En qué otros aspectos le impacta?–, se le preguntó.

–En prestaciones que ellos tienen, las tiene el contrato, no las recuerdo en este momento sinceramente, sería un error mencionarlas, respondió.

Asimismo, informó que como parte del emplazamiento a huelga promovido por el sindicato, el pasado 8 de mayo se realizó la primera audiencia en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) en la cual se acordó establecer las mesas de diálogo.

Tags: