• Congreso
  • Roberto Nava Briones
Piden intervención del Congreso local ya que se avizora al menos mil despedidos en próximos días

Trabajadores de la Secretaría de Salud (SESA) en Tlaxcala, solicitaron la intervención del Congreso local para hacer una investigación sobre el caso y poner alto al titular Alejandro Guarneros Chumacero, ante el temor de que pierdan sus empleos cientos de ellos, tras iniciar el despido sin causa justificada.

Una comisión de trabajadores del sector salud acudieron con el Presidente de la Comisión de Salud del Congreso local, Ángel Xochitiotzin Hernández, a quien le hicieron ver que existe el riesgo de que mil empleados sean despedidos de la dependencia estatal

“No dan razón o razones del porque están siendo despedidos, sólo les dicen preséntate al jurídico para que te den tu finiquito y que finiquito les dan una miseria, no es conforme a la Ley”, denunciaron durante su visita al Congreso este martes.

Por lo anterior; “pedimos cese el terrorismo laboral que se desató la semana pasada en donde en todos los hospitales y unidades médicas ya despidieron entre 3 y 4 personas en cada hospital, ahorita debe haber alrededor de 60, 70 y 80 despidos injustificados”.

En entrevista colectiva que ofrecieron los trabajadores, refirieron que en días pasados su compañeros que fueron cesados, los citaron en las oficinas centrales de la SESA en el municipio de Chiautempan, para firmar su despido sin justificación alguna.

No obstante adelantaron que el legislador priista se comprometió a buscar el encuentro entre ambas partes; "la respuesta que obtuvimos de los diputados es que van a citar al secretario de salud para que explique porque razón nos dan ese trato y van a escuchar a las dos partes nos atendieron Ángel Xochitiotzin y Eréndira Jiménez"

De acuerdo a sus reclamos, sobresalen; el nombramiento de estructura base, el pago igual de 44 trabajadores a los que les niegan contrato físico atribuible para que tengan los mismos ingresos que trabajadores de base, así como investigación cese el terrorismo laboral que se desató la semana pasada donde en todos los hospitales y unidades médicas despidieron al menos a 80 servidores públicos de la dependencia.

Finalmente, acusaron que desde hace 15 días comenzaron los despidos masivos en oficinas centrales inicialmente con 80 personas y se prevé que en próximas fechas sean más de mil los trabajadores perderán su empleo.

 

Tags: