• Seguridad
  • e-consulta
Se verificaron más de 5 mil cargamentos

En Tlaxcala se logró el aseguramiento de 2 mil 600 litros de residuos peligrosos

          La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró 29 toneladas de residuos peligrosos que eran transportados de manera irregular, principalmente acumuladores usados y aceites gastados, como resultado de su Quinto Operativo Nacional 2014 en puntos carreteros, aduanas terrestres, marítimas y aeroportuarias del país.

Durante dichas acciones se inspeccionaron 5 mil 556 cargamentos con presuntos materiales y residuos peligrosos de mercancías reguladas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), de los cuales, 4 mil 804 fueron  verificados en 53 puntos carreteros del interior del país, 492 en aduanas marítimas y 260 en aduanas terrestres.

          El Quinto Operativo Nacional de Inspección y Vigilancia de Materiales y Residuos Peligrosos, efectuado los días 11 y 12 de septiembre  tiene como finalidad inhibir el manejo inadecuado de éstos, tanto en movimientos transfronterizos, como en las carreteras del territorio nacional.

Para la realización del operativo, la PROFEPA tuvo el apoyo de 102 elementos de la Policía Federal, 96 oficiales adscritos a la policía de diversos estados, así como 37 municipales, 98 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), siete de la Secretaría de Marina (SEMAR) y 50 pertenecientes a las diferentes Aduanas del país, así como tres representes del Ministerio Público Federal (MPF).

En el caso de PROFEPA Delegación Tlaxcala, se logró     el aseguramiento de 2 mil 600 litros de residuos peligrosos.

El operativo se llevó a cabo en diversos puntos carreteros del estado que sirven de paso para el transporte de residuos peligrosos, tales como la carretera vía corta Santa Ana Chiautempan-Puebla; la carretera Veracruz-Apizaco; así como Calpulalpan-Texcoco.

En el kilómetro 17.5 de la carretera Chiautempan-Puebla a la altura del municipio de Acuamanala se detectó una unidad de 3.5 toneladas General Motors  sin razón social, con placas del Estado de Tlaxcala que en su interior tenía tres totéms que contenían aceite quemado o gastado y que en su totalidad  es de una capacidad de 2 mil 600 litros.  El conductor de la unidad no presentó ninguna documentación que lo autorice para el transporte o traslado de residuos peligrosos. Asimismo se detectó que la unidad no cuenta con los requerimientos necesarios para  hacer el traslado de esa clase de residuos.

Por tal motivo inspectores de la PROFEPA Delegación Tlaxcala, procedieron al aseguramiento  de la unidad, levantando un acta administrativa para iniciar el procedimiento correspondiente y los residuos peligrosos fueron   llevados al Depósito  Ecológico Ambiental  en el  corredor industrial de Chachapa, Puebla.

En estos operativos, la PROFEPA verifica el manejo, transportación, importación y exportación adecuados de los materiales y residuos peligrosos, a fin de que su movimiento, desde su generación hasta su destino final, se realice con estricto apego a la ley.

Con lo anterior se inhibe el tráfico ilegal en atención a los convenios y tratados internacionales de los que México forma parte, como el Acuerdo de la Paz, firmado con Estados Unidos; el Convenio de Basilea; y lo señalado en la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), donde se establece un sistema de control para los movimientos transfronterizos de desechos destinados a operaciones de recuperación.

Cabe recordar que un residuo es considerado como peligroso si aparece en los listados contenidos en la Norma Oficial Mexicana NOM-052- SEMARNAT-2005 y/o tiene alguna de las siguientes característica: corrosividad, reactividad, inflamabilidad y toxicidad, así como envases, recipientes y embalajes que los hayan contenido y suelos que hayan sido contaminados con éstos.

Es importante mencionar que el Código Penal Federal, en su artículo 414, establece que se impondrá pena de uno a nueve años de prisión y de trescientos a tres mil días multa al que ilícitamente, realice actividades de producción, almacenamiento, tráfico, importación o exportación, transporte, abandono, desecho, descarga, o efectúe cualquier otra actividad con sustancias consideradas peligrosas.

  Además, en el mismo Código se advierte que se impondrá pena de uno a cuatro años de prisión y de trescientos a tres mil días multa más, a quien transporte o consienta, autorice u ordene que se transporte cualquier residuo considerado como peligroso a un destino para el que no se tenga autorización para recibirlo, almacenarlo, desecharlo o abandonarlo.

Tags: