• Congreso
  • Roberto Nava Briones
De no aplicarse los diputados de la LXI Legislatura, pasaran a la historia como una legislatura tibia y pusilánime.

La aprobación de las cuentas públicas no pueden estar a capricho, opinión, ánimo o interés particular de algún diputado, ni mucho menos del titular del Órgano de Fiscalización Superior (OFS), además de que los dictámenes sean presentados de manera puntual y que los recursos del Congreso sean utilizados para consultas ciudadanas.

En tribuna, el diputado panista José Gilberto Temoltzin Martínez, resaltó que el tema de las cuentas públicas; “no pueden estar a capricho, opinión animo o particular de algún diputado…ni mucho menos del OFS…el Órgano de Fiscalización revisa y nosotros, con lo que nos explican, tenemos que dar el visto bueno o la reprobación”.

Dijo el panista, que el Congreso local requiere acuerdos porque no pueden haber pretextos para lograr mejores condiciones de vida para el pueblo de Tlaxcala; “los invito a trabajar con armonía, los invito a hacer un pacto sobre todo a los integrantes de la Junta de Coordinación…si no se atreven a reformar pasaran a la historia como legislatura tibia y pusilánime”.

Resaltó además, la falta de trabajo en la Agenda Legislativa, por lo que incluso los conminó a la reflexión para que se les invite a los Poderes Ejecutivo y Judicial para saber cuál es el interés de impulsar los mejores acuerdos que Tlaxcala merece y que las iniciativas; “no sean monedas de cambio para los acuerdos”.

Además manifestó su preocupación, de que el gasto del Poder Legislativo se administre bien no escatimar para hacer voz y consultas como el caso de la reforma penal para la cual consideró necesario convocar a foros.

Temoltzin Martínez dijo que se requiere conocer el informe que la Ley marca, ya que no ha habido un informe real de la situación en la que se encuentran las finanzas del Congreso; “estamos sujetos a la crítica pero no importa y si el costo es grande para alguna fracción…y si nos llegara a preocupar el costo político hay dos…una que nos equivoquemos y rectifiquemos y otra que aprendamos”.

 

Tags: