• Congreso
  • Roberto Nava Briones
Diputados locales se vuelven comparsas de alcaldes violentos, al no frenar los vergonzosos actos

Persiste violencia de la mayoría de alcaldes tlaxcaltecas hacía mujeres que se desempeñan como síndicos municipales, tras ser excluidas de las decisiones y acciones de gobierno,  no existir igualdad de oportunidades en el desempeño del servicio público y hasta ser perseguidas administrativa y políticamente.

Al respecto, Anahí Hernández Sánchez, vocera de la Asociación Estatal de Síndicos del Estado de Tlaxcala, repudió que en pleno siglo XXI persistan actos de desigualdad protagonizados por algunos alcaldes, ya que de los 60 municipios, en 54 de ellos son mujeres quienes fungen como síndicos municipales.

Y es que en los municipios donde se ha recrudecido los vergonzosos actos relacionados con la violencia, son; Chiautempan, Nativitas, Nopalucan, Tlaxcala y Santa Cruz Tlaxcala, por mencionar de los más sobresalientes; “existe desigualdad y exclusión laboral desgraciadamente en la mayoría de los ayuntamientos, nuestras compañeras síndicos están padeciendo esto”, resaltó la síndico de Apizaco.

“Muchas ni siquiera son convocadas a las reuniones de cabildo, las cuentas públicas no son puestas a su disposición, se les niega el acceso y la  gran mayoría no tiene personal a su cargo ya que su personal ha sido despedido”, agregó en entrevista.

Además, Hernández Sánchez, lamentó que a pesar de que han buscado a los diputados para que legislen y promuevan políticas públicas que redunden en garantizar y permita dar certeza a la figura de síndico municipal, sus peticiones no hayan tenido eco.

En ese sentido recriminó que a pesar de las denuncias públicas, ante el Poder Legislativo y en el Órgano de Fiscalización Superior (OFS), los entes referidos protejan a los presidentes municipales, no obstante de que se han registrado gritos, frases con palabras altisonantes, agresiones y hasta privación ilegal de la libertad en contra de las síndicos cuando estas se han negado a firmar la cuenta pública.

Anahí Hernández, dijo que la problemática arriba descrita se ha hecho llegar a las comisiones de Finanzas y de Asuntos Municipales, sin embargo, han dado respuesta por las violaciones que sufren las representantes legales en las comunas por la postura machista de los presidentes municipales contra ellas.

No obstante, admitió que existen otros casos –los menos-, donde la situación es diferente  que se puede trabajar, puede haber diálogo y respeto sin caer en este tipo de cosas.

Tags: