• Gobierno
  • Gerardo Santillán
Asamblea general del sindicato aprueba exclusión de 10 personas más ligadas a la pareja

Este viernes se concretó la expulsión de los exdirigentes Guadalupe Rodríguez Guzmán y Pedro Erazo Rivera del sindicato de burócratas “7 de Mayo”, cuyo pleno también determinó la exclusión definitiva de 10 personas más allegadas a la pareja.

En sesión ordinaria celebrada este viernes en el Centro de Convenciones de Tlaxcala y encabezada por el secretario general del gremio, Edgar Tlapale Ramírez, se aprobó la moción de presentar una querella en contra de Rodríguez y Erazo ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), para conocer el paradero de más 12 millones de pesos no reportados al patrimonio sindical.

Más de dos mil 500 agremiados se dieron cita en el foro y al grito de ¡fuera, fuera, fuera!, se determinó la salida de esos personajes a través de un dictamen elaborado por el Comité de Vigilancia, correspondiente a los años 2013 y parte del 2014, en el cual se registró un déficit en perjuicio de las finanzas del sindicato  por 12 millones 470 mil 920 pesos, que fueron identificados durante la auditorio parcial y falta por informar del 4 de abril de 2008 al 31 de diciembre de 2012.

Ante ello, en el ámbito de su competencia la presidente de dicho Comité, Pilar Meneses Torres, será la encargada de interponer la querella para deslindar las responsabilidades a que haya lugar.

Y es que la exsecretaria general, Guadalupe Rodríguez, no dejó información alguna sobre aspectos contables y financieros del periodo 2008 a abril del 2014.

No obstante, localizaron del periodo 1 de enero del 2013 al 4 de abril del 2014 que “hubo irregulares y observaciones en la disposición de  los recursos que ingresaron al sindicato por concepto de cuotas sindicales, inscripciones, cuotas extraordinarias, sanciones sindicales, prestaciones sociales, entrega de donativos, apoyos al sindicato, así como prestaciones individuales para entregar al personal de base”.

Además, no existe justificación sobre cheques con montos diversos emitidos a favor de Concepción Meneses Juárez, Isidro  Montes, Juan Alberto Velázquez, María de los Ángeles Domínguez, Mercedes Hernández, Matilde Jiménez, Mireya Vivanco, y Luis Enrique Rivera Atriano, por un total 247 mil 615 pesos.

Tampoco se sabe qué pasó con dos transferencias del Gobierno del estado de 641 mil 300 pesos por concepto de despensas en los meses de mayo y diciembre de 2013, pues solo se ejecutaron 524 mil 569 pesos en cada mes, es decir, hay un faltante de 116 mil pesos.

También se enumeraron otras anomalías por más de nueve millones de pesos por ingresos de basificados por inscripciones, depósitos en la cuenta de Banorte número 085440090 a favor de Guadalupe Rodríguez Guzmán, por conceptos de gastos médicos en el que hay un faltante de 230 mil pesos, la detección de 24 cheques nominativos emitidos a trabajadores sindicalizados por concepto de estímulos  por años de servicio correspondientes al año 2012, que han un total de 100 mil pesos, cheques que por razones que desconocen nunca fueron entregados.

Por todo lo anterior, la asamblea general avaló que se inicie un procedimiento legal en contra de los involucrados para aclarar las cosas y castigar penalmente en caso de ser necesario.

Tags: