• Política
  • Xico Corona
El estudio que filtraron a los medios de comunicación sólo fue parcial y no total.

A días de que haya sido filtrada a los medios de comunicación una encuesta que quisieron hacer pasar por un estudio de la empresa Consulta Mitofsky, ahora se sabe que se dio a conocer sólo una parte para favorecer a una aspirante, ya que ésta sólo fue ofrecida de manera parcial con algunas preguntas y no total, tal es el caso de la pregunta ¿Qué aspirante le gustaría que encabezara esta alianza? Haciendo referencia a la posible coalición entre el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD).

El estudio que no es de Consulta Mitofsky y se presume que es falso y que por lo tanto no tendría seriedad, se sabe que fue filtrado por personas presuntamente allegadas al Partido Acción Nacional (PAN), que señala a Adriana Dávila Fernández con un 27 por ciento de la intención de voto; seguida de su homóloga, Lorena Cuéllar Cisneros con el 21 por ciento; la delegada federal, Anabell Ávalos Zempoalteca con el 11 por ciento y la ex diputada federal Guadalupe Sánchez Santiago con el 10 por ciento.

La parte que olvidaron filtrar es en la que en la misma encuesta preguntan sobre una coalición, en este cuestionamiento encabeza Lorena Cuéllar con el 32 por ciento, seguido de Adriana Dávila con el 25 por ciento, luego Anabell Ávalos con 9 por ciento y Guadalupe Sánchez con 3 por ciento.
Otro aspecto es sobre el conocimiento de los aspirantes a gobernador, en la pregunta, ¿Me puede decir si los conoce y que imagen tiene de cada uno de ellos?, la respuesta para Adriana Dávila es que un  67.6 por ciento la conoce, la opinión buena de ella es de 34.5 por ciento, regular 49.3 y mala 16 por ciento.

Lorena Cuéllar es conocida por un 53.7 por ciento, la opinión buena de ella es de 58.4 por ciento, la regular es de 33.3 por ciento y la mala es 8.1 por ciento; los encuestados tienen un conocimiento sobre Anabell Ávalos de un 38 por ciento, la opinión positiva es de 31.5 por ciento, la regular de 57.6 por ciento y la negativa de 10.8 por ciento; mientras que Guadalupe Sánchez es conocida por un 31.8 por ciento, teniendo una opinión buena de 37.1 por ciento, regular de 58.1 por ciento y mala de 4.7 por ciento.

 Lo controvertido de la encuesta que Consulta Mitofsky desmintió haber hecho, es que se sabe que la mando a hacer una aspirante al gobierno del estado pero dentro de este mismo ejercicio no salió bien en todos los cuestionamientos y sólo se ventiló una parte a conveniencia, sin saber en realidad que seriedad tiene, la metodología que aplicaron y a que población llegaron a entrevistar.

Tags: