• Congreso
  • Lucía Pérez
Son reglamentos contemplados dentro de las Leyes Secundaria de la Reforma Político-Electoral.

A pesar de que el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del estado, Humberto Macías Romero, consideró que existe buen avance en el trabajo legislativo y disposición de los grupos parlamentarios, informó que hay reformas importantes como la Ley Municipal y la Ley Orgánica del Poder Legislativo que aún no son desahogadas.

Sin embargo, aseguró que entre mañana y el próximo jueves serán presentadas ante el Pleno del Congreso del estado para su análisis y aprobación, ya que esas modificaciones a los reglamentos antes mencionados forman parte de las siete leyes secundarias de la reforma político-electoral.

 “En la que estamos interesados ahorita o que nos preocupa es la ley municipal que tiene que tener diversas modificaciones y también nos hace falta la ley orgánica del Poder Judicial en la cual también vamos  a hacer una reforma que está pendiente, las vamos a presentar”, agregó.

Incluso, consideró que de los siete ordenamientos previstos como leyes secundarias, ya están avaladas las más importantes para darle certidumbre al proceso comicial, entre las que enlistó a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales (LIPE) y la Ley de Partidos Políticos del Estado de Tlaxcala.

Con lo anterior, consideró que en lo que va del segundo periodo ordinario de sesiones  del segundo año de actividades del Poder Legislativo, se observa un buen avance en el trabajo legislativo y existe disposición de los coordinadores parlamentarios, sin embargo, aún faltan reformas importantes por aprobar.

Explicó que la armoniza la Ley Municipal para el Estado de Tlaxcala es con  la finalidad de adaptarla a los tiempos de entrada en funciones, contemplar la reelección de los integrantes de los Ayuntamientos por un solo periodo.

Mientras que las reformas a la Ley Orgánica del Poder Legislativo, son para que la normatividad del poder legislativo contemple lo relativo a disminución en el número de diputados, y la modificación de fechas para el inicio de las legislaturas.

Tags: