• Política
  • Pedro Morales
El ex gobernador de Tlaxcala dice que no percibe pasos firmes para lograr una alianza electoral para el próximo año

El ex gobernador de Tlaxcala, Héctor Israel Ortiz Ortiz considera que “en Tlaxcala la elección del 2016, para gobernador, diputados y acaldes va a ser muy diferente, hay mucha fragmentación y quien logre juntar las piezas será el vencedor.

Entrevistado luego de asistir a la inauguración del complejo deportivo de la UAT, el ex mandatario dijo que no se ha confirmado si viene la también ex gobernadora Beatriz Paredes y que si viene, es muy bienvenida a su tierra.

¿Qué opina de la alianza PAN-PRD?

HIOO.- Será… pues hasta que no sea no… hasta que no sea, ya ven que no siempre se hacen, son buenos propósitos y luego no concluyen.

¿En Tlaxcala como vislumbra esa posible alianza?

HIOO.- Como una alianza perdedora.

Menos, con menos a menos.

¿Cómo ve Héctor Ortiz el mapa política actual de Tlaxcala?

HIOO.- Mire, el asunto está muy fraccionado, entonces, nadie tiene nada seguro.

El que logre unir más voluntades, ese será el que pueda encabezar los esfuerzos de los tlaxcaltecas, para la elección del 16.

¿Sería una alianza como la que Usted logró?

HIOO.- No sé, no pueden repetirse exactamente modelos en la vida social y política.

Cada realidad es diferente, entonces este proceso, yo creo que tiene como peculiaridad que todo está fraccionado.

Entonces, la habilidad de quien logre sumar los fragmentos, será la que logre salir adelante.

¿Usted dejó a un PAN ganador y ahora le dieron la vuelta a la tortilla, pierde de todas todas?

HIOO.- Es aparente, mire Usted, si Usted, de diez personas examina que solo a cuatro les importó la política y que esas cuatro se dividieron en más de tres, pues calcúlele Usted el diez por ciento a cada una.

De las cuatro que participaron en las pasadas elecciones o de los cuatro fragmentos, los tres partidos más fuertes, más la otra cuarta parte que se dividió en los pequeños.

¿Lo que indica que la elección del 2016, es muy diferente?

HIOO.- Es muy distinta, la elección que viene, y además no se miran posibilidades de alianza reales, salvo el trabajo de filigrana que alguien logre hacer, para juntar voluntades.

¿Qué ofrecen ahora los políticos a la ciudadanía?

HIOO.- Hay que fijarse mucho en los perfiles de los aspirantes, la preparación cuenta.

Hay que mirar si quienes aspiran están preparados, preparados desde el ámbito jurídico, político, si tienen una capacitación universitaria o carecen de ella.

O además experiencia en los cargos que hayan desempeñado, en fin. Ojalá y el electorado tenga la sensibilidad necesaria, para que no se repitan errores del pasado.

¿Sería una elección más de siglas, emblemas, escudos de personas?

HIOO.- Necesariamente en Tlaxcala siempre será así, Ustedes conocen que la gente no se va tanto con los partidos, como con las personas.

¿Ni por lo que les den, por ejemplo una pantalla?

HIOO.- No se vayan con la finta, la gente agarra lo que sea, de todo y al final decide lo que le convenga.

¿Sobre las candidaturas ciudadanas?

HIOO.- Las candidaturas ciudadanas están vigentes,  y son viables, no es remoto, no hay que descartarlas.

¿Se habla que viene Beatriz Paredes, cree Usted que influya en el tema electoral?

HIOO.- Miren, no sé si la licenciada Paredes haya confirmado su presencia, no tengo la certeza de que vaya a venir, si viniera yo tendría alguna información al respecto, pero no tengo ninguna certeza.

Pero si viniera, siempre será bienvenida, a su tierra, a su Estado y aquí en la universidad es muy apreciada.

¿Seguirá siendo el fiel de la balanza en las determinaciones de quienes serán los próximos gobernantes.

HIOO.- También eso es de ponerse en consideración, yo creo que el fiel de la balanza es el pueblo.

Tags: