• Congreso
  • Lucía Pérez
Sin contar las 10 nuevas basificaciones de trabajadores registradas en el mes de diciembre.

De acuerdo al registro de la nómina del Congreso del estado, hasta el mes de diciembre de 2015  el Poder Legislativo local contaba con 112 empleados basificados, a los que se sumarían 10 nuevas plazas gestionadas por nueve diputados locales que se otorgaron al Sindicato 4 de Octubre.

De avalarse las nuevas plazas por el Comité de Administración del Congreso local, el número de trabajadores de base de ese poder aumentaría a 122, de las cuales 42 nuevas plazas corresponderían a la gestión de los integrantes de la LXI Legislatura local.

En días pasados, e-consulta en su edición impresa, publicó que el Congreso local ocupó un total de 5 millones 611 mil 161.15 pesos para pagar a trabajadores y diputados sus aguinaldos, primas vacacionales, despensas extraordinarias y dietas mensuales, correspondientes al mes de diciembre de 2015.

Con base a información proporcionada por el mismo Congreso a través de solicitud de información, el número de empleados de Base, un total de 112, se ve superado por la cantidad de empleados por Honorarios que es de 165 personas, en ambos casos no se dieron a conocer los nombres y apellidos por protección a sus  datos personales.

El Poder Legislativo puede solventar económicamente nuevas basificaciones

Respecto al tema, el presidente del Comité de Administración, Ángelo Gutiérrez Hernández, aseguró que las finanzas del Poder Legislativo pueden soportar económicamente 10 o hasta 11 nuevas basificaciones de trabajadores.

“Afortunadamente tenemos arcas y recursos económicos y la economía sana dentro del  Congreso y eso está permitiendo que las 24 basificaciones anteriores las pueda soportar el Congreso, incluso si hubiera 11 o más basificados se podría dar”, soltó.

Agregó que las basificaciones siempre tienen que darse dentro de lo que establece la ley.

 

Tags: