• Elecciones
El representante del CEN del PRI ante el INE asegura que el tricolor está listo para la defensa de la elección que va a ganar en Tlaxcala

El representante del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI ante el Instituto Nacional Electoral (INE), Jorge Carlos Ramírez Marín, acusó que el PRD postergó la sustitución de 14 candidaturas en municipios tlaxcaltecas, que violaban el principio de paridad, lo que muestra la falta de capacidad y la desorganización que priva en dicho partido político.

En conferencia de prensa que ofreció en la ciudad de Tlaxcala, el también diputado federal indicó que no es la primera vez que el sol azteca incurre en este tipo de actos, como lo demuestra el hecho de que a nivel nacional es el partido más multado en el presente proceso electoral, con más de 13 millones de pesos, lo que equivale a la suma de las sanciones económicas que han recibido todos los demás institutos políticos.

Asimismo, Ramírez Marín anunció que las estructuras del Revolucionario Institucional para la defensa electoral están listas al 100 por ciento, por lo que, por parte del tricolor, se perfila “una muy pacífica y muy ordenada elección que va a ganar el PRI”.

“Vamos a tener una jornada exitosa en Tlaxcala; nuestra principal preocupación más bien es defensiva. En una elección con un panorama que se presenta cada vez mejor, lo que nosotros necesitamos es una jornada pacifica, ordenada, que los votos se puedan contar muy rápido y que el resultado no deje lugar a dudas. A nadie le conviene más una elección ordenada que al PRI”, recalcó.

Tras subrayar la confianza del tricolor en el triunfo de Marco Mena, candidato al Gobierno del Estado, el también vicecoordinador del PRI en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión alertó que aquellos que pueden romper las condiciones de orden son los propios partidos.

“Si la desorganización de partidos como el PRD los lleva a la desesperación, a pretender usar la fuerza para lo que no les conceda el voto,  a pretender pasar por encima de las autoridades electorales o de los procesos que hay, o algunos partidos como Acción Nacional, abusan en estos últimos días del gasto de campaña o de las campañas negras o la propaganda fuera de la ley”, detalló.

Acompañado por Ricardo García, coordinador de campaña de Marco Mena; del delegado nacional del PRI, Ramiro Ramos Salinas; y de José Luis Ramírez Conde, dirigente estatal priísta, Ramírez Marín mencionó que lo preocupante de la guerra sucia es la intención que persiguen los partidos que la utilizan, que es inhibir el voto y tratar de presentar un panorama de violencia “que comienza siendo una violencia verbal”.

Reiteró que el PRI confía en la capacidad de convencimiento de sus candidatos y en la fuerza que ha tomado el abanderado al Gobierno del Estado, Marco Mena, quien sigue registrando adhesiones, tanto de ciudadanos como de militantes de otros partidos que le apuestan a un mejor futuro para Tlaxcala.

Por ello, sostuvo que el PRI ya cuenta con la estructura partidista “totalmente alineada” para el trabajo que se realizará en las etapas restantes de este proceso electoral; concretamente este sábado inició la etapa de blindaje de “una elección evidentemente ganadora aquí en Tlaxcala”.

Manifestó que este blindaje consiste en verificar que la estructura partidista esté “100 por ciento integrada, 100 por ciento capacitada y 100 por ciento motivada” y que los más de 3 mil representantes generales del tricolor estén listos para defender cada momento del proceso electoral.

El representante del PRI ante el INE insistió en que la responsabilidad de una jornada pacífica es de los partidos, pero el órgano electoral es el responsable de que exista una elección organizada que dé lugar a esta jornada pacífica.

“La responsabilidad  de una elección legal también depende de la imparcialidad del órgano electoral, y eso es lo que pedimos a los consejeros, que se cumpla la ley y que se encarguen de que se cumpla la ley”, agregó.

Al referirse a la instalación de 15 casillas especiales, descartó que se utilicen con fines irregulares, pues para ello los partidos políticos deben vigilar su adecuada operación. “Aquellos que se oponen a su instalación es porque no están haciendo bien su trabajo”, expresó.

Tags: