• Política
  • Emilio Piedras
Florentino llamó a los priístas a hacer política y más política para fortalecer a su partido

Ante alrededor de 150 personas, el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Florentino Domínguez Ordóñez tomó protesta a integrantes de la agrupación "Más por Tlaxcala", en la que destaca José Rodríguez Muñoz ex alcalde de Contla.

En un conocido restaurante del municipio de Contla de Juan Cuamatzi, expresidentes municipales de varios puntos del Estado y de la región principalmente, juraron con el compromiso de cumplir con los estatutos del Partido, con la declaración de principios y el programa de acción.

El líder del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Florentino Domínguez, dijo que llegó la hora del acercamiento con los militantes, de la atención política de puertas abiertas, de hacer más política en todo lugar y todo el tiempo como lo refirió en su momento el ya fallecido Luis Donaldo Colosio.

Al mismo tiempo, los presentes refrendaron su compromiso político de cara a la contienda electoral que se avecina en el país para 2018.

Previo a la toma de protesta, el líder de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), Fermín Sánchez Varela, llamó a los militantes a combatir el populismo y fortalecer las instituciones públicas, y que hoy más que nunca el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, necesita el respaldo de las estructuras.

Mientras que el ex alcalde de Contla como anfitrión del evento, José Rodríguez Muñoz, agradeció la participación de la convocatoria y aprovechó para dar a conocer el reciente fallecimiento del último hijo de Don Pablo Xelhuantzi-revolucionario-.

Destacó que el municipio históricamente es precursor de la revolución en Tlaxcala, y su descendiente donó más de 400 objetos de esta importante etapa al INAH, que pueden ser apreciados en el museo de la institución.

Recordó que este revolucionario junto con otros importantes personajes fueron perseguidos, y la familia de Don Pablo Xelhuantzi huyó a la Ciudad de México, donde vivieron.

Tags: