• Tlaxcala
Considera que el gobierno el estado no ha cumplido con las recomendaciones, prueba de ello es que la Conavim le hizo seis recomendaciones más y un nuevo plazo de seis meses.

Ahora fueron integrantes del Colectivo Feminista de Tlaxcala quienes se manifestaron en contra de la decisión de la Secretaría de Gobernación de negar la emisión de la Alerta por Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), por lo que apoyarán a la organización “Todos para Todos”, entre otras, sobre la interposición del amparo legal para reconsiderar esa postura.

El Colectivo Feminista que agrupa a 16 organizaciones de la sociedad civil se sumará a las acciones legales para lograr que en Tlaxcala se salvaguarden los derechos de las mujeres ante la violencia que sufren por maltrato y trata de personas con fines de explotación sexual.

Al respecto, las integrantes de la asociación civil feminista, Tania Aranzazú Hernández, Rosario Texis Zúñiga, Argelia Ramos Bello y Manuel de la Paz Ávila, dijeron que ante la persistencia de los fenómenos violentos contra ellas, es necesario impulsar la Alerta de Género.

Aseguraron que para la mayoría de asociaciones civiles y activistas en el tema de violencia contra la mujer, el gobierno del estado no ha hecho lo suficiente para atender, prevenir y combatir esa actitud y la trata de personas, por lo que ese tipo de violencia continúa al no haber estrategia ni objetivos claros por parte de la autoridad.

Incluso, consideraron que el ejecutivo estatal se encuentra lejos de cumplir con las recomendaciones de la Convim, muestra de ello es que hizo seis nuevas recomendaciones y seis meses más para ponerlas en práctica en concreto.

Es así que el Colectivo Feminista de Tlaxcala dará acompañamiento a las acciones legales de “Todos para Todos”, hasta que se logre la emisión de la AVGM, así como cada agrupación desde su trinchera alzando la contra la problemática.

Incluso, pedirán que el procurador del estado, Tito Cervantes Zepeda, comparezca ante el Congreso local para informar las cifras y acciones que la dependencia ha llevado a cabo en torno a la violencia contra las mujeres.