• Elecciones
  • Altagracia Corona López
Dice que Vázquez Conchas no mostró interés por revisar las inconsistencias detectadas en las firmas que entregó al INE

Niega Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), el registro de la candidatura independiente al Senado por Tlaxcala, Raymundo Vázquez Conchas, pese a su inconformidad y recurso de apelación el aspirante fue citado para la verificación y solventación de las 13 mil firmas de respaldo ciudadano en las cuales existieron irregularidades, sin embargo no asistió a ejercer su derecho de audiencia, refirió el ejecutivo de la Junta Local del INE en Tlaxcala, Jesús Lule Ortega.

 

Tras dar cumplimiento a la sentencia de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el INE nuevamente determinó por unanimidad de votos no otorgar la candidatura independiente al Senado al ex petista, ya que presentaba inconsistencias en el respaldo ciudadano, por ello no podrá tener registro como candidato en este proceso electoral.

 

A lo que el funcionario del INE informó, “a finales del mes de marzo el Tribunal Electoral emitió una sentencia mediante la cual instruyó y ordenó al Instituto Nacional Electoral (INE) dar una nueva garantía de audiencia al candidato independiente al Senado por Tlaxcala, Raymundo Vázquez Conchas”.

 

Pues mencionó que originalmente acudió el aspirante a esa garantía de audiencia el día 30 de marzo pasado, pese a ello la diligencia no se realizó, porque el Tribunal Electoral había ordenado que se pusieran a la vista del candidato un poco más de 13 mil registros de apoyo ciudadano y el INE con la dinámica de modificación de esos registros le puso a disposición un poco más de 19 mil registros, pero el aspirante no quiso revisar esa cantidad, ya que sólo quería revisar los 13 mil que ordenó el Tribunal Electoral.

 

Por ello, la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores tuvo que revisar los archivos que contenían los 13 mil registros sancionados originalmente por el Tribunal Electoral de Tlaxcala (TET) y se pusieron a disposición del aspirante el día 2 de abril pasado, “se notificó y citó en términos de lo que marca la Legislación electoral y el aspirante no quiso ejercer ese derecho de audiencia y no se presentó” expuso,

 

Pese a los argumentos del aspirante de una negativa de audiencia de las autoridades electorales, Lule Ortega refirió “ese es el dicho del aspirante, yo lo que tengo documentado es que el aspirante fue debidamente citado en ambas ocasiones para que se desahogará la garantía de audiencia y si él decide no acudir”, agregó que ante eso la autoridad no puede hacer nada.

 

Sostuvo que “nosotros tenemos los documentos jurídicos que en su momento se harán llegar y que de hecho, ya se hicieron llegar al Tribunal Electoral y estaremos atentos a lo que el Tribunal determine”.

 

 

Señaló que, “no hay error de procedimiento insisto, el procedimiento se realizó y la garantía de audiencia se otorgó dentro de los cinco días que otorgó el Tribunal para que se le pusieran a disposición al aspirante y si él decide no acudir la autoridad electoral no tiene nada que hacer sólo dar visto al Tribunal de que se ejecutó y que el aspirante no se presentó a esa garantía de audiencia”.

Tags: