• Tlaxcala
  • Pedro Sierra
La orden sería de Maday Capilla para censar a través de los municipios a las personas mayores de 68 años a nombre del gobierno estatal para recibir los apoyos del gobierno federal

Con la intención de confundir a la ciudadanía y adjudicarse como un logro del gobierno del estado los apoyos a los Adultos Mayores de 68 años de edad que forman parte de los programas del gobierno federal de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), el DIF estatal habría ordenado al DIF de cada uno de los 60 municipios del estado, censar a las personas de la tercera edad por instrucciones de Maday Capilla Piedras, directora estatal.

A pesar de que existe un acuerdo entre la Secretaría del Bienestar y el DIF estatal para suspender esta actividad que confunde a los beneficiaros de los programas federales, la dependencia local continúa realizando este tipo de actividades apoyado por el DIF de los municipios, pidiendo los requisitos a los candidatos a recibir estos apoyos.

Se presume que la administración estatal al ver que este programa de Adultos Mayores puede ser aprovechado para confundir a las personas beneficiaras que el apoyo les llega gracias al gobierno local, alguien habría dado la orden de sacar “raja política” ante la sucesión adelantada para relevar a Marco Mena Rodríguez en 2021.

La Secretaría del Bienestar constituye como un delito el que alguien pida dinero o documentos para hacerse beneficiario de alguno de los programas federales que impulsa el gobierno de la Cuarta Transformación del país, por lo que los DIF de los municipios podrían estar incurriendo en un hecho ilícito por órdenes de la directora estatal del DIF.

Es de conocimiento público que la misma Maday Capilla es una operadora política del Partido Revolucionario Institucional (PRI), por lo que se presume que la intención sería constituir un padrón que le pudiera servir al partido que aún tiene el poder local para las próximas elecciones locales en las que nuevamente se avizora un escenario complicado para el tricolor.

Tags: