- Nacional
Advierte Twitter expulsar de la plataforma a quien desee lo peor a AMLO
Después de que López Obrador dio a conocer que tiene COVID, la red social señaló que no tolerará contenido ofensivo
Si bien, muchas personas han manifestado a Andrés Manuel López Obrador (AMLO), presidente de México, que esperan su pronta recuperación, otras tantas le han deseado hasta la muerte.
Después de que el mandatario mexicano informó que se contagió de coronavirus, algunos usuarios de Twitter se han burlado de su situación e incluso han manifestado su deseo porque muera a causa de la enfermedad, lo que ha sido duramente criticado en dicha red social.
Ante esta situación, Twitter advirtió que no tolerará ningún contenido que “promueva, incite o exprese el deseo o esperanza de que una persona o grupo de personas se mueran”, quienes hagan dichas manifestaciones corren el riesgo de perder permanentemente su cuenta.
“Nuestra política contra el comportamiento abusivo señala, entre otras cosas, que no toleramos contenido que promueva, incite o exprese el deseo o esperanza de que una persona o grupo de personas se mueran, sufran daños físicos graves o se vean afectados por enfermedades severas”, informó la red social.
Nuestra política contra el comportamiento abusivo señala, entre otras cosas, que no toleramos contenido que promueva, incite o exprese el deseo o esperanza de que una persona o grupo de personas se mueran, sufran daños físicos graves o se vean afectados por enfermedades severas.
De acuerdo con las políticas y pautas generales de Twitter entre dichas manifestaciones se encuentran:
Desear que una persona fallezca como resultado de una enfermedad grave, por ejemplo, “Espero que te dé cáncer y te mueras”.
Desear que alguien sufra un accidente grave, por ejemplo, “Ojalá que la próxima vez que hables así, te pase un auto por encima”.
Decir que un grupo de personas merece sufrir lesiones físicas graves, por ejemplo, “Si este grupo de manifestantes no se calla, se merecerá que le disparen”.
Como consecuencia, Twitter podría solicitar que un usuario elimine el contenido que incumple la política y que pase un período en el modo de solo lectura antes de poder volver a twittear.
“Los incumplimientos subsiguientes darán lugar a períodos más prolongados en el modo de solo lectura y, como última medida, pueden provocar la suspensión permanente. Si una cuenta tiene principalmente comportamientos abusivos, es posible que la suspendamos de forma permanente luego de realizar el análisis inicial”, señalan la políticas de Twitter
Encuesta
Destacadas
-
Adversarios recurren a la guerra sucia ante nulo crecimiento en preferenciasApizacoHace: 2 días 43 mins
-
Inauguran nuevas instalaciones de la presidencia de comunidad de CapulaNativitasHace: 2 días 19 horas
-
Alcalde de Nativitas entrega techumbre en telesecundaria Miguel FernándezNativitasHace: 2 días 19 horas
-
Arranca en Tecopilco el proyecto del Parque DiademaTecopilcoHace: 3 días 21 horas
-
Pobladores de Ixtenco se manifiestan contra Juan Antonio HernándezIxtencoHace: 3 días 22 horas
-
En presunto estado de ebriedad Ministerio Público atropella a hombre en ApizacoSeguridadHace: 3 días 22 horas
-
Localizan un cuerpo semidesnudo en Tepetitla de LardizábalSeguridadHace: 3 días 22 horas
-
Carlos Carreón hizo lo mismo y ahora arremete contra Pepe TemoltzinEleccionesHace: 3 días 22 horas