• Tlaxcala
  • Xico Corona
La legisladora aseguró que Tlaxcala tiene el quinto lugar en pobreza y el segundo en pobreza infantil

La presidenta de la Comisión de Desarrollo Social en el senado de la República, Lorena Cuéllar Cisneros reviró a las declaraciones realizadas por parte de la delegada de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), Anabell Ávalos Zempoalteca en relación a que las cifras de pobreza dadas a conocer por parte de la perredista serían de varios años atrás y que no corresponderían a los datos actuales.

Cuéllar Cisneros en entrevista mencionó que Tlaxcala sufre un importante rezago en las cuestiones sociales, ya que actualmente y de acuerdo a datos por parte del  Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo social (CONEVAL), el estado ocupa el deshonroso quinto lugar en pobreza y peor aún el segundo en lo que se refiere a pobreza infantil, con datos del 2013.

De este modo, la senadora desestimó las declaraciones por parte de la delegada, ya que aseguró que incluso en el foro que realizó en donde dio a conocer las cifras mencionadas estuvo presente el representante del CONEVAL y que de haber vertido una cifra con errores le habrían señalado tal error.

En relación al programa peñista denominado “Cruzada Nacional Contra el Hambre”, Cuéllar refirió que más que tener buenas intenciones es un programa “electorero” y que se centra principalmente en municipios priístas y en donde se encuentra la mayor parte del electorado.

En este sentido, pidió al gobierno federal que haya un equilibrio y no que se destine a municipios que en el 70 por ciento son de la misma extracción partidista.

Cuéllar Cisneros dijo que en tres meses que es el tiempo del programa asistencial no se podrá abatir los rezagos que han sido consecuencia de políticas en materia de desarrollo social erradas y que tienen al estado como uno de los que más marginación presentan a pesar de no tener grandes extensiones y comunidades tan aisladas como en otras partes del país.

En consecuencia, la legisladora adelantó que se presentará en el senado una Reforma a la Ley de Desarrollo Social que contemple otro tipo de acciones que contribuyan a mejorar las condiciones de vida de los pobladores que se encuentran en hacinamiento social y tengan mejores oportunidades de enfrentar este tipo de condiciones que vulneran a gran parte de la población

 

Tags: